Modelación de sistemas de puesta a tierra para evaluación de sobretensiones transitorias; Modelling large grounding systems to evaluate transient voltages
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2014, Vol 35, Issue 3
Abstract
En plantas generadoras y en subestaciones se requieren sistemas de puesta a tierra (SPT) espaciosos, con configuraciones complejas como parte del sistema de protección contra rayos. Las corrientes provocadas por una descarga atmosférica pueden causar altas tensiones en los cables de señales ubicados cerca de los SPT. Estas tensiones transitorias pueden causar falsas señales, las cuales provocan un mal funcionamiento de la instrumentación electrónica. Determinar medidas de protección contra rayos requiere del conocimiento de la máxima elevación de la tensión entre el SPT y la tierra remota. El presente trabajo propone una metodología para analizar el comportamiento transitorio de redes de tierra. La técnica se basa en considerar los diferentes segmentos de la malla de tierra como elementos de líneas de transmisión. Para desarrollar esta metodología se utilizó el software MATLAB-Simulink. Los resultados se validan por comparación con modelos basados en la teoría del campo electromagnético publicados en la literatura. In generating plants and substations spacious grounding systems with complex configuration as part of the protection system against lighting, are required. The current caused by an atmospheric discharge can cause high voltages in the signal cables located near the grounding systems. These transient voltages may be the reason for the occurrence of false signals, which can cause malfunctioning and of electronic instruments. The knowledge of maximum elevation of voltage between the grounding systems and the remote ground is required to determine protection against lightning. This paper proposes a methodology to analyze the transient behavior of grounding grid. The technique is based on considering the different segments of the ground grid as elements of transmission lines. For modeling the grounding systems behavior in its transient state faster, the MATLAB-Simulink software was used. The results were validated by comparing them with models based on the electromagnetic field theory published in the literature.
Authors and Affiliations
Yandi Anibal Gallego Landera, Ángel Cecilio Valcárcel Rojas, Alberto Andrés Limonte Ruiz, Adis Perla Mariño Rivero
Estudio estructural en instalaciones de bomba de calor; Structural study of heat pump´s installations
Se investigan las irreversibilidades de una bomba de calor, con análisis exergéticos y estructurales. Se utilizó una instalación experimental de una bomba de calor lográndose datos y cálculos de la eficiencia de la compr...
Técnicas de diagnóstico en transformadores a partir de su respuesta en el dominio de la frecuencia. Estado mundial del arte. Parte II; Techniques of Diagnostic in Transformers from their Answer in Frequency Domain. World State of the Art. Part II
Entre los métodos para el diagnóstico de transformadores de potencia se encuentran los métodos de detección de averías a través del llamado análisis de la respuesta en la frecuencia (FRA). En un artículo anterior, se p...
La capacidad de absorción para la innovación: estudio de caso en la Generación Distribuida Cubana; The absorptive capacity for innovation: study case on Cuban´s distributed generation system
Se aborda la necesidad de formar las concepciones sobre el tratamiento de la innovación como resultado del proceso continuo de aprendizaje organizacional devenido de la integración y re-configuración de conocimientos imp...
Aplicación de modelos de regresión lineal para determinar las armónicas de tensión y corriente; Application of linear regression models to determine the current and voltage harmonics
En este artículo se evalúan las armónicas individuales de tensión como función de las armónicas individuales de corriente usando los análisis estadísticos de regresión lineal simple, regresión polinomial y regresión line...
Un Algoritmo Genético Especializado en Planeamiento de Redes de Distribución. Parte II. Detalles del algoritmo y su aplicación; A specialized Genetic Algorithm in Distribution Network planning. Part II. Algorithm details and application
En la Parte I de este articulo, se expusieron las características de la planificación de redes y su influencia en la selección de métodos específicos en cada uno de los procedimientos para desarrollar los pasos del algor...