Modelado por técnicas de regresión de los parámetros energéticos de desempeño para gasificadores tipo downdraft/Modeling by regression techniques of energetic performance parameters for downdraft gasifiers
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2019, Vol 40, Issue 2
Abstract
En el trabajo se presentan resultados investigativos obtenidos por los autores en el modelado de indicadores de desempeño de la operación de instalaciones de gasificación de la biomasa con ayuda de las técnicas de regresión no lineal, a partir de la clasificación de la información derivada del análisis sistémico de la operación de estas instalaciones. Se realiza unos estudios bibliográficos de los trabajos de investigaciones previos, vinculados al modelado matemático de estas instalaciones por las diferentes técnicas reflejada en la literatura especializada. Se realiza un plan experimental 3N con tres réplicas, a partir del cual se elaboran, cuatro modelos de regresión no lineales correspondientes a las biomasas eichhornia crassipes, oryza sativa y leña, utilizadas en los experimentos a respectivos indicadores de desempeño de las biomasas, con satisfactorios resultados de su evaluación a partir de los coeficientes de regresión y errores estándar. Se describen la instalación experimental y el sistema de adquisición de datos desarrollados. This article presents research results obtained by the authors in the modeling of the performance indicators of the operation of biomass gasification facilities with helped by non-linear regression techniques, based on the classification of the information derived from the systemic analysis of the operation of these facilities. Some bibliographical studies of the previous research works are carried out, linked to the mathematical modeling of these facilities by the different techniques reflected in the specialized literature. A 3N experimental plan is made with three replicas, from which four non-linear regression models, corresponding to the respective performance indicators, are elaborated using models linearization techniques, with satisfactory results from their evaluation based on the regression coefficients and standard errors foreichhornia crassipes, oryza sativa and wood, used as biomass. The experimental installation and the acquired data acquisition system are described.
Authors and Affiliations
José Andrés Pico Gordón, Jorge André Soria Amancha, Eduardo Roberto Gutierrez Gualotuña, José Arzola Ruiz
Modelo de un rectificador controlado para estudios de propagación de armónicos
Se describe un modelo matemático para simular un convertidor trifásico puente completamente controlado que se alimenta de una fuente de voltajes distorsionados. El objetivo consiste en obtener expresiones analíticas que...
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
El presente trabajo propone una metodología para determinar la ubicación de la subestación principal, la selección del número, capacidad y ubicación de las subestaciones unitarias y en general de la configuración básic...
Influencia de la disposición de las fases de una línea doble circuitoto en su impacto ecológico. Campo magnético; Inflence of the Phase Disposition of a Double Circuit in its Ecological Impact. Magnetic Field
En las líneas de transmisión doble circuito, las fases pueden disponerse de diferentes maneras. En este trabajo se demuestra que dicha disposición influye, en la magnitud del campo magnético generado por la línea con r...
Análisis energético de un sistema fotovoltaico integrado a una cubierta plana horizontal; Energetic analysis of a photovoltaic system integrated to a horizontal flatrooftop
En el presente trabajo se analiza el desempeño energético de un sistema fotovoltaico a base de silicio amorfo, integrado a la cubierta plana horizontal del Edificio Docente #2 del Instituto Superior Minero Metalúrgico de...
Optimización del mantenimiento preventivo utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Fundamento teóricopráctico; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Technique of Integral Diagnosis. Base Theoretical-Practical
Se expone un método para la optimización del mantenimiento preventivo planificado (MPP) a partir de la introducción del mantenimiento basado en la condición (MBC) en las turbinas y generadores de vapor de una central t...