Modelo de Competencias Digitales para el Desarrollo del Desempeño Docente en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en las Instituciones Educativas Fiscomisionales del Cantón Loja-Ecuador
Journal Title: Sapiens International Multidisciplinary Journal - Year 2025, Vol 2, Issue 1
Abstract
Las Tecnologías para la Información y Comunicación TIC es el punto de partida de competencias digitales docentes. Actualmente esta investigación tiene como objetivo proponer el modelo de competencias digitales para el desarrollo del desempeño docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Instituciones Educativas Fiscomisionales del cantón Loja-Ecuador. Metodológicamente el enfoque es cuantitativo, con un paradigma de investigación positivista, el método es hipotético-deductivo, con diseño no experimental, correlacional y transversal, el tipo de investigación es descriptivo y la modalidad de exploración es de campo. La muestra incluye a 30 docentes de colegios fiscomisionales de la ciudad de Loja. Para la recolección y análisis de datos se utilizó un cuestionario de 42 ítems, a través del coeficiente Alfa Cronbach, según los resultados se estima que el 75% de los docentes no utilizan las herramientas tecnológicas en vista de que los laboratorios no están en funcionamiento, desfavoreciendo la calidad educativa de los estudiantes, Se concluye que los docentes deben adquirir habilidades y competencias digitales durante su formación académica y profesional para mejorar el proceso de enseñanza. Esta investigación contribuye al conocimiento científico con un instrumento válido y confiable para evaluar modelos de competencias digitales de información.
Authors and Affiliations
Narciza de Jesús Orozco Buele, Martin Gonzalo Zapico Apolo, Jefferson Ubaldo Vera Orozco
Privacidad y Manejo de Datos Gubernamentales: Análisis de Marcos Jurídicos en Derecho Administrativo y Constitucional
Este artículo presenta una revisión de la literatura sobre privacidad y gestión de datos gubernamentales en el marco del derecho administrativo y constitucional, con foco en estudios publicados entre 2020 y 2025. La crec...
La enseñanza de la Constitución colombiana en las universidades: un estudio de prácticas y desafíos actuales
La enseñanza de la Constitución Política de Colombia de 1991 en universidades colombianas promovió la participación cívica y valores democráticos. Esta formación permitió a los ciudadanos conocer y ejercer sus derechos y...
Evaluación de los compuestos bioactivos de Hibiscus sabdariffa (Jamaica) producida en la amazonia ecuatoriana
Hibiscus sabdariffa, conocida como flor de Jamaica, es una planta ampliamente estudiada por su alto contenido de compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antihipertensivas y hepatoprotectoras. En Ecuador, la...
Administración de riesgos en la era digital: Evaluar los desafíos y oportunidades que presenta la administración de riesgos en la era digital, y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios.
En la era digital en la que vivimos actualmente, la gestión de riesgos enfrenta nuevos desafíos y oportunidades que surgen de la rápida adopción de tecnologías emergentes. Este artículo revisa la literatura existente ent...
El uso de redes sociales en la comunicación política sobre temas educativos: Una revisión literaria en el contexto mexicano
En México, las redes sociales se convirtieron en herramientas clave para enseñar marketing digital en Comunicación Social. Facilitaban la creación y análisis de campañas, promoviendo habilidades prácticas y competencias...