Modelo de endomarketing para mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia del docente universitario

Journal Title: Revista CEA - Year 2024, Vol 10, Issue 24

Abstract

Objetivo: proponer un modelo de endomarketing con el fin de mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia entre los docentes de una universidad privada en Colombia. Diseño/metodología: fue de tipo exploratorio, con un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, por medio de encuestas, entrevistas y focus group. Resultados: dentro de los resultados más relevantes se evidenció que existen diversos niveles de satisfacción en los docentes de una institución, en cuanto a lo laboral, emocional, económica, entre otros. Hay diferencias entre lo que piensan la Vicerrectoría Académica y los decanos y profesores sobre cómo la institución motiva a su personal docente. Por otro lado, se observó que es necesario que la institución trabaje para reducir la rotación docente. Conclusiones: se concluye que las variables que más influyen sobre la satisfacción del docente son la autonomía, el salario y las horas asignadas para preparar clase, calificar y desarrollar otras actividades que apoyan a la docencia. No se evidencia concordancia en conceptos como la percepción de los valores, el desarrollo de competencias, la comunicación, la motivación o el clima laboral entre la Vicerrectoría Académica y los decanos. Los docentes describen la universidad ideal como aquella que apoya la investigación y los procesos de formación, que brinda autonomía, estabilidad y condiciones adecuadas para el desarrollo personal y profesional del profesor. Originalidad: este artículo ostenta un estudio que aporta una perspectiva innovadora porque aborda la totalidad de la población docente y los directivos encargados de su coordinación y, además, tiene un enfoque integral que combina métodos cuantitativos y cualitativos. La propuesta del modelo llena un vacío en la literatura, dado que, no se identificó otro estudio que propusiera un modelo de endomarketing para docentes.

Authors and Affiliations

Mauricio Duque Cardona

Keywords

Related Articles

Models and methodologies for credit scoring in personal banking: A literature review

This paper provides a literature review on risk scoring models for credit granting in personal banking. The methods by Abdou & Pointon (2011), Glennon, Kiefer, Larson, & Choi (2008), and Saavedra-García (2010) are consid...

Online Content Creation and Consumption Based on Positive Consumer Emotions: Case Study

The aim of this study was to analyze whether positive consumer emotions are significantly related to electronic word-of-mouth, brand defense, and resistance to negative information in the social media context. This study...

Measuring the Performance of Occupational Health and Safety Management Systems: A Systematic Literature Review

Occupational Health and Safety Management Systems (OHSMSs) have evolved in recent decades, mainly due to legal regulations promoted by national governments that generate public employment policies. The compliance with an...

Neuroeconomía y toma de decisiones financieras: aproximación desde una revisión sistemática de literatura

El estudio de la toma de decisiones financieras es un campo emergente de investigación básica y aplicada. Frente a este panorama, los avances en el conocimiento del funcionamiento cognitivo permiten generar la pregunta...

Virtual Team Management Model for Executing Collaborative Academic Projects

Since we are immersed in the Knowledge Age, professionals (especially engineers) should receive a comprehensive training in which the academia becomes the main actor proposing activities that allow them to act and think...

Download PDF file
  • EP ID EP755897
  • DOI 10.22430/24223182.3134
  • Views 35
  • Downloads 0

How To Cite

Mauricio Duque Cardona (2024). Modelo de endomarketing para mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia del docente universitario. Revista CEA, 10(24), -. https://europub.co.uk/articles/-A-755897