Modelo de endomarketing para mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia del docente universitario

Journal Title: Revista CEA - Year 2024, Vol 10, Issue 24

Abstract

Objetivo: proponer un modelo de endomarketing con el fin de mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia entre los docentes de una universidad privada en Colombia. Diseño/metodología: fue de tipo exploratorio, con un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, por medio de encuestas, entrevistas y focus group. Resultados: dentro de los resultados más relevantes se evidenció que existen diversos niveles de satisfacción en los docentes de una institución, en cuanto a lo laboral, emocional, económica, entre otros. Hay diferencias entre lo que piensan la Vicerrectoría Académica y los decanos y profesores sobre cómo la institución motiva a su personal docente. Por otro lado, se observó que es necesario que la institución trabaje para reducir la rotación docente. Conclusiones: se concluye que las variables que más influyen sobre la satisfacción del docente son la autonomía, el salario y las horas asignadas para preparar clase, calificar y desarrollar otras actividades que apoyan a la docencia. No se evidencia concordancia en conceptos como la percepción de los valores, el desarrollo de competencias, la comunicación, la motivación o el clima laboral entre la Vicerrectoría Académica y los decanos. Los docentes describen la universidad ideal como aquella que apoya la investigación y los procesos de formación, que brinda autonomía, estabilidad y condiciones adecuadas para el desarrollo personal y profesional del profesor. Originalidad: este artículo ostenta un estudio que aporta una perspectiva innovadora porque aborda la totalidad de la población docente y los directivos encargados de su coordinación y, además, tiene un enfoque integral que combina métodos cuantitativos y cualitativos. La propuesta del modelo llena un vacío en la literatura, dado que, no se identificó otro estudio que propusiera un modelo de endomarketing para docentes.

Authors and Affiliations

Mauricio Duque Cardona

Keywords

Related Articles

Barriers to Leadership: Experiences of Women Leaders in Business and Politics

Objective: This study aimed to explore the challenges women face when exercising leadership in the political and business spheres in the department of Cauca, Colombia. Design/Methodology: The methodology included a phen...

Designing an Instrument to Measure the Success Factors of Food and Beverage Franchises: Case Study

Franchising, a business model that has grown in importance over the years, has become an option to promote investments. However, more information about this management model is necessary for it to produce better results,...

Factorial Structure of the Entrepreneurial Profile of Young University Students

Purpose: To analyze the entrepreneurial profile of young university students in the Department of La Guajira, Colombia. Methodology/Design: This study adopted a descriptive quantitative approach and used exploratory fac...

Cournot-Nash Equilibrium and Perfect Competition in the Solow-Uzawa Growth Model

The purpose of this study is to contribute to economic growth theory by introducing Cournot competition into the Solow-Uzawa neoclassical growth model with Zhang’s concept of disposable income and utility function. The S...

Strategy and Value Creation in Tourist Attractions: A Case Study

Purpose: To identify components of organizational strategy and value creation in tourist attractions in the Department of Quindío (Colombia). Design/methodology: This case study adopted an exploratory, descriptive, and...

Download PDF file
  • EP ID EP755897
  • DOI 10.22430/24223182.3134
  • Views 10
  • Downloads 0

How To Cite

Mauricio Duque Cardona (2024). Modelo de endomarketing para mejorar la satisfacción y el sentido de pertenencia del docente universitario. Revista CEA, 10(24), -. https://europub.co.uk/articles/-A-755897