Modelos femeninos del pasado para construir el presente. Marta Cuscunà y su "Semplicità ingrata"

Journal Title: Estudios Románicos - Year 2015, Vol 24, Issue 1

Abstract

En La semplicità ingannata la dramaturga italiana Marta Cuscunà presenta varios modelos de resistencia femenina –el de Arcangela Tarabotti y las clarisas de Udine– con el propósito de que sus vidas ayuden a reflexionar, sobre todo a los más jóvenes, sobre la necesidad, todavía hoy, de rebelarse, de no aceptar los modelos de comportamiento que nuestra sociedad nos impone y nos los presenta como únicos, normales y más beneficiosos. En este artículo analizamos la obra dramática –su trama, estructura y puesta en escena–, perteneciente a su proyecto sobre resistencias femeninas y la ponemos en relación con los estudios sobre construcción de género y condicionamientos culturales.

Authors and Affiliations

Milagro Martín Clavijo

Keywords

Related Articles

Proust et le langage dans Jean Santeuil

Les idées linguistiques de Marcel Proust ont été jusqu’à maintenant assez peu étudiées, et les critiques qui s’y sont intéressés se sont essentiellement penchés sur À la recherche du temps perdu. Nous analysons...

De la signification de quelques reptiles dans les contes africains

El bestiario africano rebosa de un rico simbolismo que descubrimos particularmente a través de algunos reptiles en sus cuentos. Estos personajes de la fauna son ya deceptores y seres providenciales, ya personajes tontos...

Mitos de la sabiduría femenina entre tradición y subversión. Su recepción en las letras hispanas

El pasado 2015, la revista Analecta Malacitana, editada por la Universidad de Má- laga, veía la luz con un nuevo, interesante y bello número monográ!co, el Anejo CI, dedicado a la !gura femenina y su relación con las l...

Catalán-Cataluña

No Abstract

Download PDF file
  • EP ID EP44617
  • DOI -
  • Views 148
  • Downloads 0

How To Cite

Milagro Martín Clavijo (2015). Modelos femeninos del pasado para construir el presente. Marta Cuscunà y su "Semplicità ingrata". Estudios Románicos, 24(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44617