Se trata de proponer aquí un nuevo enfoque al problema de los significados de las preposiciones francesas «par» y «pour». Quisieramos mostrar que ambas preposiciones consiguen realizar un movimiento completo desde un pun...
§ 1. En 1974 la Universidad de Murcia publicó, como Discurso de apertura del año Académico, una extensa lección sobre Don Quijote: del Triunfalismo a la Dialéctica1. Me había
guiado la idea, más o menos explícitamente m...
«Par» et «pour» en français: un cinétisme intégral
Se trata de proponer aquí un nuevo enfoque al problema de los significados de las preposiciones francesas «par» y «pour». Quisieramos mostrar que ambas preposiciones consiguen realizar un movimiento completo desde un pun...
El vestuario del siglo XVII según Marmontel
No Abstract
Las antítesis del poeta catalán J. Agelet y Garriga
No Abstract
SOBRE LA IRONÍA DE I,59 DEL QUIJOTE: BASES CONJETURALES
§ 1. En 1974 la Universidad de Murcia publicó, como Discurso de apertura del año Académico, una extensa lección sobre Don Quijote: del Triunfalismo a la Dialéctica1. Me había guiado la idea, más o menos explícitamente m...
Forma y contenido de la párodos (vv. 324-459) de "Ranas" de Aristófanes
No Abstract