Modelos mentales aplicados en la evaluación de aprendizajes por docentes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca

Journal Title: MASKANA - Year 2015, Vol 6, Issue 2

Abstract

La investigación pretendió demostrar la relación entre los modelos mentales de los profesores de carreras de formación docente y la evaluación de los aprendizajes a los estudiantes universitarios. El estudio se ubica en la Psicología Cognitiva, en el área del pensamiento docente, de manera particular en los modelos mentales, constituidos por creencias y concepciones que determinan las acciones de los profesores mayormente en base a su experiencia formativa, a sus subjetividades y menos en base a teorías científicas sobre evaluación. Los objetivos se dirigieron a establecer los enfoques pedagógicos sobre evaluación presentes en los modelos mentales de los profesores e identificarlos en relación con los componentes de la evaluación: objeto, función, instrumentos, momentos, agentes y destrezas mentales exigidas en la evaluación. El cumplimiento de los objetivos requirió de un tratamiento metodológico mixto. Para el primero se aplicó un diseño cuantitativo y para el segundo, uno cualitativo enfocado en las experiencias subjetivas de los docentes sobre sus prácticas de evaluación de los aprendizajes. Los resultados encontrados confirman la presencia de modelos mentales híbridos, es decir, formas de pensar respecto de la evaluación en base a mezclas y combinaciones entre elementos de origen y naturaleza teórica distinta, que afectan sustancialmente la práctica evaluatoria. Dichos híbridos mentales se constituyen de creencias y concepciones tradicionales y conductistas y menos desde una visión constructivista de la evaluación.

Authors and Affiliations

María Eugenia Maldonado

Keywords

Related Articles

Efecto de la suplementación mineral y la época del año sobre la calidad seminal de toros cruza Sahiwal en el trópico húmedo

El rol de los minerales en la alimentación de animales tiende a ser subestimado por la pequeña proporción en la ración. En zonas tropicales, la carencia de uno o varios elementos minerales esenciales hacen indispensabl...

Análisis y comparación de la seguridad utilizando dos protocolos de enrutamiento para IPv6

In the next years, IPv6 will inevitably replace the IPv4 protocol. Although, taking consciousness about technical details and aspects of security of the “new” protocol, the protocol is poorly applied in administrator’s...

Desafíos sobre las nuevas tecnologías de resolución de CAPTCHA y características de evolución de CAPTCHA en el futuro próximo

Desde el desarrollo de los sistemas de computación, se consideró necesario diferenciar las respuestas que provenían tanto de un sistema informático como de una persona, para que uno no pueda suplantar al otro en ambien...

Diseño y construcción de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques

Este artículo presenta el diseño de una máquina semiautomática para la fabricación de bloques, con el objetivo de facilitar el proceso manual de fabricación. Para empezar se detalla el proceso de fabricación y las espe...

Integración de fuentes de datos bibliográficas utilizando tecnologías de Linked Data - Caso de uso: Biblioteca de la Universidad de Cuenca

Actualmente, las bibliotecas de todo el mundo almacenan su información bibliográfica en múltiples fuentes digitales. Dependiendo del tipo de contenido: libros, trabajos de pregrado, contenido de terceros (servicios ext...

Download PDF file
  • EP ID EP42034
  • DOI -
  • Views 187
  • Downloads 0

How To Cite

María Eugenia Maldonado (2015). Modelos mentales aplicados en la evaluación de aprendizajes por docentes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca. MASKANA, 6(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42034