MORFOLOGÍA ECOGRÁFICA DE LOS OVARIOS Y LOS CUERNOS UTERINOS EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN EN PERÍODO PUERPERA

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2006, Vol 5, Issue 1

Abstract

Uno de los pilares fundamentales para obtener un máximo incremento en la producción lechera es que las vacas deben quedar preñadas y parir un ternero por año. A sabiendas que la gestación de un bovino dura de 280 a 290 días, teniendo menos de 90 días para quedar preñadas. Los problemas de involución uterina, trastorno o retardos en la actividad folicular de los ovarios distorsionan aquella meta o cronograma ideal de concepción anual. Esta es la principal razón para integrar el uso de la ecografía, en el manejo reproductivo del rodeo lechero ya que surge la necesidad de realizar mediciones en esta etapa tan importante, dentro del proceso de reproducción y de producción del bovino.

Authors and Affiliations

Jhonny Narváez

Keywords

Download PDF file
  • EP ID EP8663
  • DOI 10.17163/lgr.n5.2006.03
  • Views 297
  • Downloads 15

How To Cite

Jhonny Narváez (2006). MORFOLOGÍA ECOGRÁFICA DE LOS OVARIOS Y LOS CUERNOS UTERINOS EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN EN PERÍODO PUERPERA. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 5(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8663