MORFOLOGÃA ECOGRÃFICA DE LOS OVARIOS Y LOS CUERNOS UTERINOS EN VACAS HOLSTEIN FRIESIAN EN PERÃODO PUERPERA
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2006, Vol 5, Issue 1
Abstract
Uno de los pilares fundamentales para obtener un máximo incremento en la producción lechera es que las vacas deben quedar preñadas y parir un ternero por año. A sabiendas que la gestación de un bovino dura de 280 a 290 dÃas, teniendo menos de 90 dÃas para quedar preñadas. Los problemas de involución uterina, trastorno o retardos en la actividad folicular de los ovarios distorsionan aquella meta o cronograma ideal de concepción anual. Esta es la principal razón para integrar el uso de la ecografÃa, en el manejo reproductivo del rodeo lechero ya que surge la necesidad de realizar mediciones en esta etapa tan importante, dentro del proceso de reproducción y de producción del bovino.
Authors and Affiliations
Jhonny Narváez
Georeferenciación y estudio de los órdenes de las clases insecta y collembola en el sendero Quishuar (Ãrea Nacional de Recreación El Boliche)
Con el objetivo de determinar los órdenes de las clases Insecta y Collembola, presentes en el sendero Quishuar, el 15 de septiembre de 2012, se efectuó un muestreo preliminar de los insectos y collembolos presentes en...
EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA SOBRE UNA COMPOSICIÓN BOTÃNICA CON TRÉBOL BLANCO (Trifolium repens) EN CAYAMBE - PICHINCHA
Presencia de residuos antibióticos en Ia leche
Las tecnologÃas agropecuarias en el contexto de la educación superior: ¿forman o deforman al educando?
Los cultivos Transgénicos en el Nuevo Milenio