Necesidad de la formación ciudadana para el profesional de la cultura física y deportes en la Facultad de Cultura Física Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 51
Abstract
El Proceso de Formación Ciudadana para los estudiantes de la carrera de Cultura Física, exige la educación para el ejercicio de la ciudadanía, basada en el despliegue de iniciativas, derechos y responsabilidades individuales y colectivas sobre los procesos relacionados con el deporte y su relación con el ambiente en el contexto socio laboral. Lograr tales propósitos en la formación del egresado de Cultura Física, implica solucionar la espontaneidad, descontextualización y asistematicidad que limitan las potencialidades del modo de actuación profesional para responder a las características de la sociedad cubana actual. A fin de solucionar esas incoherencias, el estudio teórico de partida, el diagnóstico realizado, y las bases teóricas asumidas, sustentan la estrategia propuesta, fundamentada en un sistema de ideas científicas que devela relaciones dialécticas determinantes, para definir un perfil específico del perfil político ideológico en el modelo del profesional, determinar dos dimensiones esenciales del modo de actuación del profesional del deporte. ciudadano y promotor de ciudadanía y diseñar desde la relación entre sus componentes didácticos, el desarrollo secuenciado del Proceso de Formación Ciudadana como eje transversal integral, que articula las dimensiones curricular y extracurricular mediante el trabajo educativo.
Authors and Affiliations
Manuel Hernández Costales
Estrategias de aprendizajes. Una premisa indispensable en la formación inicial del logopeda
Uno de los retos fundamentales que enfrenta la universidad cubana actual en la formación de educadores lo constituye la formación de habilidades para aprender a aprender. Enseñar estrategias de aprendizaje es una tarea q...
Educación comparada. Estudio comparativo de la enseñanza de la Geografía-Cartografía: Argentina y Cuba
El estudio comparado entre la enseñanza de la Geografía y en particular de la Cartografía entre San Juan, Argentina y Cuba, propicia llegar a un grupo de conclusiones substanciales, pues si bien es cierto que un soporte...
Evolución histórica de la habilidad profesional gestionar tiempo en el proceso de software personal
En los Institutos Politécnicos de Informática los proyectos constituyen el eje rector de la formación técnico laboral de sus estudiantes. El desarrollo de los mismos requiere que los estudiantes apliquen un grupo de habi...
Número Completo: Especial
La Cultura Física terapéutica en las afecciones del sistema respiratorio Proyecto “Despertar”. Una alternativa para materializar la intersectorialidad en función de la salud física y mental de las niñas y los niños de...
Ética de la naturaleza en la obra martiana
Se parte para promover entre los receptores, la lectura de la obra martiana referida al trabajo de la concepción de ética. La importancia del trabajo está en que invita a leer sobre la preocupación de José Martí por la f...