Necesidades formativas de docentes de Educación Intercultural Tsáchila

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2019, Vol 14, Issue 1

Abstract

El presente estudio pretende analizar las necesidades formativas y los procesos de capacitación en los que están inmersos los docentes que laboran en las Unidades Educativas Interculturales Bilingües: Madre Laura, Tsáchila, Tomás Rivadeneira, Conadu, Abraham Calazacón, Enrique Terán, Patricio Romero Barberis. Estas instituciones se encuentran ubicadas en comunidades de la etnia Tsáchila en la provincia de Santo de los Tsáchilas, Ecuador. La propuesta metodológica del estudio se basó en un diseño no experimental apoyado en la investigación cualitativa y cuantitativa para determinar las falencias formativas de los docentes interculturales bilingües y, cómo esto afecta en los procesos educativos y la ejecución de los lineamientos de Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB). La muestra estuvo formada por 19 docentes tsáchilas y 10 docentes mestizos. Las técnicas de recolección y análisis de datos fueron la encuesta y el análisis estadístico. Los resultados de la investigación muestran que los docentes de instituciones interculturales bilingües presentan necesidades formativas y de capacitación que están afectando el proceso educativo y la correcta aplicación del MOSEIB. En la discusión y conclusiones se explica y argumenta la importancia de la formación inicial y continua del docente, además se enfatiza la necesidad de fortalecer las competencias docentes con base a la investigación y propuestas educativas ajustadas a las necesidades de cada contexto educativo y, a partir de ello, fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador.

Authors and Affiliations

Jacqueline Marilú Aguavil Arévalo, Ramiro Andrés Andino Jaramillo

Keywords

Related Articles

La escuela zapatista: educar para autonomía y la emancipación

En el presente artículo se expone el desarrollo de la escuela del movimiento zapatista que construye su propuesta educativa desde la comunidad, basados en la sabiduría ancestral para ligarla con el pensamiento contemporá...

Niñez y migración: concepciones sobre los derechos sociales en la escuela

Este trabajo se propone aportar al estudio de los derechos sociales de los niños y niñas migrantes e hijos de migrantes en la escuela, desde una perspectiva antropológica que se interrogue sobre el punto de vista normati...

Equidad de géneros como unidad de aprendizaje en la universidad

En esta investigación se describe una experiencia educativa en el tema de equidad de géneros, con una unidad de aprendizaje dirigida a estudiantes universitarios de diversas áreas, en la modalidad en línea, en un período...

La responsabilidad social universitaria: Componente fundamental en la formación de los futuros docentes de la carrera de Pedagogía, de la Universidad Politécnica Salesiana

El propósito de esta investigación fue determinar las directrices teórico-prácticas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), que orientaban desde la docencia, la formación de los estudiantes en la carrera de Pedago...

Capacitación docente: Pilar para la identificación y gestión de la violencia escolar

El presente trabajo se enfoca en explicar la mejora del proceso de identificación y gestión de la violencia escolar en los docentes de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Nicolás Gómez Tobar”, de la ciudad d...

Download PDF file
  • EP ID EP534611
  • DOI 10.17163/alt.v14n1.2019.06
  • Views 182
  • Downloads 0

How To Cite

Jacqueline Marilú Aguavil Arévalo, Ramiro Andrés Andino Jaramillo (2019). Necesidades formativas de docentes de Educación Intercultural Tsáchila. Alteridad. Revista de Educación, 14(1), 78-88. https://europub.co.uk/articles/-A-534611