Neoplasias de las glándulas mamarias en caninos: prevalencia y factores de riesgo en Latinoamérica

Journal Title: Universidad & ciencia - Year 2025, Vol 14, Issue 1

Abstract

Introducción: las neoplasias de las glándulas mamarias son comunes en hembras caninas no esterilizadas, aunque predisponen otros factores de riesgo como la raza, la edad y la obesidad. Objetivo: brindar información actualizada sobre las neoplasias mamarias más comunes en Latinoamérica y evaluar los factores de riesgo en hembras caninas. Método: se realizó un análisis exhaustivo de investigaciones previas y literatura científica relevante, enfocándose en aspectos como los tipos de neoplasias mamarias mayormente por país, así como los factores de riesgo que se asocian a su aparecimiento dando como Resultado: que las neoplasias mamarias son una de las condiciones más comunes en perras no esterilizadas, con una prevalencia notablemente alta en ciertas regiones. Otros factores de riesgo significativos son la edad, la obesidad y la dieta, que contribuyen al desarrollo de estos tumores. Además, se destacó la importancia de un diagnóstico temprano y preciso. Conclusión: Las neoplasias mamarias en caninos representan un problema significativo de salud en Latinoamérica, con una alta prevalencia de tumores malignos en la mayoría de los países estudiados. Este trabajo no solo busca ampliar los conocimientos sobre la enfermedad, sino también, fomentar la investigación continua y el desarrollo de estrategias de prevención.

Authors and Affiliations

Shirley Monserrath Morales Segovia, Jenny Piedad Lozada Ortiz

Keywords

Related Articles

Sistema de acciones para la implementación de la innovación organizacional en la gestión empresarial

Introducción: en el contexto actual las organizaciones utilizan la innovación como la implementación de nuevos procesos, productos o enfoques de administración para incrementar la eficiencia, la efectividad y la mejora d...

Efecto de sustrato mezclado en plántulas de Limonium sinuatum L. Mill., en fase de semillero

Introducción: Limonium sinuatum (L.) Mill. no aparece en el libro de Plantas Vasculares de Cuba, aunque se cultiva por agricultores como planta ornamental, fundamentalmente, por la variedad de colores en sus flores. Obje...

Caracterización hidroquímica de la presa Las Margaritas de Ciego de Ávila

Introducción: La demanda de agua, debido a la expansión de la población mundial y del crecimiento económico, ha aumentado la necesidad de construir presas y Las Margaritas en la provincia de Ciego de Ávila, no ha sido de...

Las denominaciones de origen e indicaciones geográficas como estrategia comercial de productos provenientes de comunidades rurales

Para los países en desarrollo las estrategias tradicionales o convencionales de comercialización nacionales e internacionales son a través de commodities, que son importantes y fundamentales en la balanzas comerciales de...

Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila

Introducción: La cuenca Chambas es la segunda más grande de Ciego de Ávila. Tiene una importancia primordial en el suministro de agua para el riego, el consumo humano y la acuicultura. Objetivo: El objetivo de esta inves...

Download PDF file
  • EP ID EP756376
  • DOI 10.5281/zenodo.14601812
  • Views 43
  • Downloads 0

How To Cite

Shirley Monserrath Morales Segovia, Jenny Piedad Lozada Ortiz (2025). Neoplasias de las glándulas mamarias en caninos: prevalencia y factores de riesgo en Latinoamérica. Universidad & ciencia, 14(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-756376