Netlab: teleobservatorio universitario de docencia virtual
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2005, Vol 25, Issue 1
Abstract
El proyecto Net.Lab pretende crear un espacio de referencia en la red que facilite la incorporación de las TIC en el ámbito universitario a partir de la definición de unos criterios de calidad.
Authors and Affiliations
Mercè Gisbert, Julio Cabero, Carlos Castaño, Mercedes González, Jesús Salinas, Albert Sangrà, Meritxell Estebanell, Sofía Isús
La didáctica en un entorno virtual interuniversitario: experimentación de ECTS apoyados en TIC
En el contexto actual de desarrollo tecnológico y de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), emergen, entre otras igualmente relevantes, las necesidades de adaptación a las nuevas exigencias de tra...
Integración de tecnologías de la información y comunicación: estudio evaluativo en la escuela rural andaluza (España)
Este artÃculo presenta un estudio evaluativo de la integración curricular de las TIC en la escuela rural andaluza en España. Como objetivo principal de la investigación se pretende analizar, mediante el empleo del...
Encuentros profesionales en internet: informe de una experiencia y elementos de futuro
Entre las posibilidades de las nuevas tecnologías, el presente trabajo se interesa por la celebración a través de Internet de Jornadas o Congresos profesionales, modalidad aplicable también al aprendizaje por parte del a...
Asignaturas virtuales en universidades presenciales: perspectivas y problemas (II)
En la actualidad son muchas las universidades presenciales europeas que tratan de incorporar los campus virtuales como medio idóneo para extender su alcance facilitando la creación de un espacio común de aprendizaje. Est...
La gestión del cambio tecnológico en los centros educativos del País Vasco: El papel de los directivos escolares
Los directivos escolares son agentes que regulan los ritmos de desarrollo e innovación de los centros educativos, su gestión y organización, y en consiguiente, su papel es determinante en la integración de las Nuevas Tec...