Neurociencias y Enseñanza de la Matemática en las universidades: antología de la situación didáctica
Journal Title: Mount Scopuys Journal - Year 2022, Vol 2, Issue 4
Abstract
La neurociencia ha demostrado que la plasticidad cerebral puede modular las sinapsis y provocar cambios estructurales en el cerebro a través del entrenamiento. Conviene tener en cuenta que, en muchas ocasiones, el proceso de matematización puede llevarse a cabo a través de más de un acoplamiento, siendo a veces muy difícil distinguir a qué acoplamiento pertenece qué parte del proceso. Esto es debido, tanto a la propia evolución de la matemática como a la evolución de la ciencia, que interviene en la interacción con la realidad objeto de estudio. En esta revisión narrativa, se presenta el neuroaprendizaje mediante estudios e investigaciones desarrolladas en antología de la situación didáctica, aplicada en estudiantes del área de matemáticas. La pregunta de investigación: ¿Cómo intervienen los procesos neurobiológicos en el aprendizaje de las matemáticas?, de esta manera las investigaciones neurocientíficas nos dicen que cuanto más se repite una acción, más se aumenta la capacidad de recordar. La propuesta de los autores es orientar a los docentes a hacer que el aprendizaje sea más útil, más creativo, más rápido, más intenso, más ameno y adaptado al contexto social y cultural de los estudiantes
Authors and Affiliations
Ruben Dario Mendoza Arenas, Marisol Paola Delgado Baltazar, Jenny María Ruiz Salazar, Frank Duberlee Alvarez Huertas
Neurociencias y Enseñanza de la Matemática en las universidades: antología de la situación didáctica
La neurociencia ha demostrado que la plasticidad cerebral puede modular las sinapsis y provocar cambios estructurales en el cerebro a través del entrenamiento. Conviene tener en cuenta que, en muchas ocasiones, el proces...
Relación entre pensamiento crítico y aprendizaje basado en problemas en universidades latinoamericanas, 2015-2020
El aprendizaje basado en problemas pone un fuerte énfasis en el aprendizaje conductual que desarrolla la capacidad de los estudiantes para la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico, todo lo cual es esenci...
Gestión estratégica en empresas de construcción del sector público en momentos disruptivos
El presente ensayo tiene como propósito principal realizar un análisis crítico reflexivo de la importancia que tiene la aplicación de los contenidos transdisciplinarios de la gestión estratégica en las organizaciones de...
Efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre
Este ensayo crítico acerca de los efectos de la pandemia COVID-19 en la educación: una revisión narrativa del desastre propone una revisión narrativa del desastre. Trata de entender, atribuir significados y criticar las...
Emprendimiento en Tiempo de Crisis
Actualmente, los emprendedores venezolanos han demostrado que el desarrollo de ideas creativas y rentables incrementa su determinación y resiliencia, de esta forma estos emprendedores son del tamaño de la crisis que se l...