Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 17, Issue 1

Abstract

El propósito del presente artículo se centra en exponer los principales hallazgos y resultados de la investigación titulada “Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?”, la cual tuvo por objeto develar la relación dialógica que existe entre la norma- tividad de la inclusión educativa y la actitud docente frente a la diver- sidad y determinar si esa relación posibilita la inclusión escolar en tres instituciones educativas del municipio de Medellín; para ello, se partió del reconocimiento de la normatividad del servicio educativo colombia- no; de igual forma, se describieron las actitudes de los docentes frente a la inclusión educativa en tres instituciones educativas del municipio de Medellín; además, se referenció el desarrollo de la normatividad de inclusión educativa, desde los docentes y directivos docentes; y por último, se explicitaron los elementos potenciadores e inhibidores de la relación dialógica entre la normatividad y la actitud de los docentes y directivos docentes frente a la inclusión escolar. Precisamente, la relación dialógica que se establece en la presente investigación tendrá como categorías centrales la normatividad y la actitud de los docentes frente a la inclusión educativa, para efectos de lo cual la normatividad será considerada como el conjunto leyes, decretos o resoluciones vigentes que orientan los procesos educativos de cada uno de los grupos nom- brados como vulnerables, siendo el conocimiento de la misma lo que se pretende en relación con la actitud de los docentes y directivos docentes, como condiciones necesarias para que se dé la inclusión escolar. Esta investigación se llevó a cabo por medio de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-explicativo desde el cual se describen algunas actitudes de los docente frente a la diversidad y el marco referencial normativo para la inclusión escolar en Colombia; posteriormente, se explica la importancia que tiene la relación dialógica entre la normatividad y la actitud para llegar a proceso efectivos de inclusión escolar. En cuanto al apartado del análisis, se encuentran algunos planteamientos propios de la relación entre la indagación por la normatividad y los resultados aportados por los docentes y directivos docentes en las respectivas encuestas aplicadas e incluso en la observación realizada en las tres instituciones educativas. Partiendo de esta relación se encuentran los principales hallazgos y conclusiones, dando lugar a recomendaciones o propuestas para lograr el alcance de la inclusión.

Authors and Affiliations

Nilva Rosa Palacio Peralta

Keywords

Related Articles

Contexto de las prácticas pedagógicas de los maestros y los docentes

En el presente artículo se hace un meta análisis de dos investigaciones que se realizaron con maestros de Básica primaria y Docentes Universitarios; en torno a las prácticas pedagógicas; para lo cual se trabajo desde el...

El cine tiene la razón. La educación editada

Acercar el cine a la academia y la academia al cine es una de las principales pretensiones de la trilogía que en adelante se presenta, la cual nace a partir del entretejido entre tres reconocidas películas de culto y tre...

Vivencias en conciliación escolar de estudiantes y docentes mediadoras en la ciudad de Pereira

Este artículo presenta las Vivencias en conciliación escolar en la ciudad de Pereira 2017-2018, producto de una investigación de tipo cualitativo, se desarrolló desde el diseño biográfico, a través de un grupo focal, ind...

Fundamentos del coaching educativo: caracterización, aplicaciones y beneficios desde los cuatro pilares del saber

Este artículo explora los fundamentos teóricos y metodológicos del coaching educativo. Esta disciplina, relativamente reciente y puesta de moda desde el mundo empresarial, es a la vez desprestigiada en algunos círculos e...

Planeación de clases en el marco de la enseñanza para la comprensión con metodología de Lesson Study

El presente artículo registra los hallazgos de una investigación, cuyo objetivo fue comprender la incidencia de las Lesson Study (LS) en el mejoramiento de las planeaciones de clase con unidades, en el marco de la enseña...

Download PDF file
  • EP ID EP693245
  • DOI 10.30554/plumillaedu.17.1752.2016
  • Views 168
  • Downloads 0

How To Cite

Nilva Rosa Palacio Peralta (2016). Normatividad de inclusión educativa y actitud docente: ¿una relación dialógica?. Plumilla Educativa, 17(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693245