Fundamentos del coaching educativo: caracterización, aplicaciones y beneficios desde los cuatro pilares del saber

Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2016, Vol 18, Issue 2

Abstract

Este artículo explora los fundamentos teóricos y metodológicos del coaching educativo. Esta disciplina, relativamente reciente y puesta de moda desde el mundo empresarial, es a la vez desprestigiada en algunos círculos educativos por este mismo motivo, y en auge en otros, que aplauden sus beneficios para toda la comunidad educativa en base a las evidencias empíricas recientes aportadas por un número importante de investigaciones. En la primera parte, se hace una revisión de lo que significa “coaching educativo”, analizando la terminología así como las numerosas definiciones que lo han caracterizado para proponer una definición sintética. En la segunda parte, se determina cuáles pueden ser sus aplicaciones, diferenciándolas según el rol de la persona beneficiaria —personal directivo, personal docente o estudiantado— y destacando características comunes a todas aquellas. En la tercera parte, se mencionan los beneficios del coaching educativo para todos y cada uno de los agentes del sistema educativo, haciendo especial hincapié en la incidencia de esta metodología en términos de desarrollo de competencias. Finalmente, se estudian la adquisición y fortalecimiento de competencias estudiantiles a la luz del modelo de los cuatro pilares del saber de Delors: competencias de saber-ser, saber-aprender, saber-hacer y saber-convivir. Las conclusiones trazan un panorama del coaching educativo hoy en día y resaltan la pertinencia de esta estrategia de enseñanza-aprendizaje para cumplir con las misiones educativas actuales dentro del paradigma del modelo basado en competencias.

Authors and Affiliations

Anne Bécart Juan Daniel Ramírez Garrido

Keywords

Related Articles

Homo Digitalis

La dependencia de la tecnología hará que dejemos de saber escribir. Román Cendoya. Esta afirmación está por demostrarse, pero es cierto que el riesgo es alto de que olvidemos escribir ¿qué humanos seremos cuando...

Anclas de carrera y proyecto de vida en estudiantes de educación superior de la carrera psicología. Un estudio comparativo.

Se presentan resultados de una investigación sobre motivaciones profesionales en cursantes de cuarto y quinto año de la carrera psicología. El marco referencial fue el constructo Ancla de Carrera y el Proyecto de Vida. S...

Fundamentos del coaching educativo: caracterización, aplicaciones y beneficios desde los cuatro pilares del saber

Este artículo explora los fundamentos teóricos y metodológicos del coaching educativo. Esta disciplina, relativamente reciente y puesta de moda desde el mundo empresarial, es a la vez desprestigiada en algunos círculos e...

Leer en el mundo infantil: La escuela

El presente artículo se instauró desde una reflexión sobre la importancia de la lectura en la infancia. En ese sentido, se estableció un acercamiento a la literatura infantil como instrumento que les permite a los niños...

La familia y la escuela: camino hacia los procesos de lectoescritura en los infantes

El presente artículo se establece desde el papel de la familia y la escuela frente a los procesos de lectoescritura en los infantes. En ese sentido, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, la familia y la es...

Download PDF file
  • EP ID EP693238
  • DOI 10.30554/plumillaedu.18.1973.2016
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

Anne Bécart Juan Daniel Ramírez Garrido (2016). Fundamentos del coaching educativo: caracterización, aplicaciones y beneficios desde los cuatro pilares del saber. Plumilla Educativa, 18(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-693238