Anclas de carrera y proyecto de vida en estudiantes de educación superior de la carrera psicología. Un estudio comparativo.
Journal Title: Plumilla Educativa - Year 2020, Vol 26, Issue 2
Abstract
Se presentan resultados de una investigación sobre motivaciones profesionales en cursantes de cuarto y quinto año de la carrera psicología. El marco referencial fue el constructo Ancla de Carrera y el Proyecto de Vida. Se seleccionó una muestra incidental de 46 estudiantes de dos universidades venezolanas (pública y privada), durante el período académico 2018-2019. Para determinar la confiabilidad del instrumento sobre “Anclas de Carrera” se recurrió al estadístico Alpha de Crombach, el cual arrojó un alpha igual a 0,80, lo que indica una alta confiabilidad. Las Anclas de Carrera se relacionaron con los Proyectos de Vida de estos estudiantes. Los resultados arrojaron como la principal y determinante “Ancla de Carrera” el “Servicio”, asociada al interés de ayudar a otros, alcanzar la realización moral y prestar servicio social desinteresadamente. El “Ancla de Carrera” menos valorada por ambos grupos fue “Gerencial”, lo cual pareciera indicar que los participantes no mostraron interés significativo por desarrollar una carrera ascendente o exitosa dentro de una organización, liderar a personas u ocupar puestos de poder. En referencia al Proyecto de Vida, los estudiantes manifestaron interés en trabajar para ayudar a otros. La Psicología Clínica fue el área más elegida para los estudios de postgrado y ejercicio profesional.
Authors and Affiliations
Clara Josefina Astorga Guadarrama Guillermo Enrique Yáber Oltra Juan Carlos Canga Linares
Maestros gestores de diálogo y pensamiento crítico: una oportunidad para construir paz en el aula
El presente artículo pretende develar los sentidos de la práctica y el discurso en torno a la formación de maestros en Antioquia, en clave de la educación para la paz y la construcción de ciudadanía. Para ello se planteó...
Diversidad sexual, un mundo de colores: narrativas desde la homosexualidad
El presente artículo da cuenta de las comprensiones de otredad en sujetos homosexuales de la Ciudad de Pasto, con particular énfasis en el ejercicio de construcción de la diversidad sexual. El análisis de información se...
La familia y la escuela: camino hacia los procesos de lectoescritura en los infantes
El presente artículo se establece desde el papel de la familia y la escuela frente a los procesos de lectoescritura en los infantes. En ese sentido, este trabajo presenta dos objetivos. Por una parte, la familia y la es...
Representaciones mentales de los docentes frente a la modernidad y la tecnología
Pensar en transformaciones educativas, permite indagar todos los ele- mentos que intervienen en el proceso educativo. Esta investigación de corte cualitativo con enfoque socio - histórico, se desarrolló buscando comprend...
La voluntad del ciclismo y sus esperanzadores valores
No sólo estamos inscritos, también escribimos, podemos tener mucha información, pero no disponer de la correcta o no lograr comprenderla por desajustes lingüísticos; de hecho, estamos intoxicados con exceso de datos que...