Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014)
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2015, Vol 0, Issue 5
Abstract
El texto presenta el tratamiento informativo que la prensa escrita realizó en torno al papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el conflicto sociopolítico venezolano en marzo de 2014. Se caracteriza la UNASUR y su constitución como organismo que fortalece los lazos de integración regional. Luego, se considera el rol de los medios informativos en la visibilización de temas relevantes para la sociedad y la configuración de percepciones y sentidos otorgados a los mismos. En este sentido, se analizan los criterios noticiosos de los diarios El Universal (Venezuela), El Tiempo (Colombia), El Comercio (Ecuador) y El Peruano (Perú).
Authors and Affiliations
María Alaniz
Relaciones Públicas y el desarrollo sostenible en duda en los trabajos académicos franceses
Las necesidades de informar y convencer son milenarias y son parte de la vida social. Debido a la naturaleza misma de sus actividades en el ámbito económico y social (el Know-How ya no es posible sin el Make-Known) la or...
El álbum familiar y su migración digital
El presente trabajo se aplica al análisis del álbum familiar como objeto cultural y su progresivo desplazamiento a la versión digital, con el fin de procurar un acercamiento a los microescenarios donde tienen lugar los a...
Análisis crítico del discurso: la prensa sensacionalista en contextos culturales colindantes. El caso de Ajá en Perú y La Cuarta en Chile
Los medios de comunicación social (MCS) son comprendidos como productores relevantes de imágenes, prejuicios y estereotipos que conforman una identidad y una visión sobre los discursos de la diferencia. El presente art...
La ópera en la prensa peruana. Características y análisis de la información musical
El incremento de la actividad cultural en el Perú en los últimos años requiere un complemento desde los medios de comunicación que aporte al progreso de este sector y a la formación de públicos. Además, la cultura y la e...
Hacia un estado de la cuestión de las investigaciones sobre desinformación / misinformación
El concepto de desinformación tiene casi tantos significados como la cantidad de autores que lo han tratado. Desde la perspectiva semiótica y psicológica, la desinformación pareciera ser el resultado de la falta de adecu...