Nuevos índices de consumo energético para hoteles tropicales; New energy indicators for tropical hotels
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2017, Vol 38, Issue 3
Abstract
Los hoteles de regiones tropicales emplean el 60% y más de la energía eléctrica en satisfacer las demandas de climatización. Estudios realizados demuestran que el índice kWh/HDO, usado tradicionalmente por el sector hotelero, no resulta adecuado, debido a que es baja la correlación entre el consumo energético y la ocupación habitacional diaria, alcanzando solo un 1,4% en un hotel de ciudad. Esto se debe a que el indicador no considera el efecto de las variables climatológicas. Es por ello que se propone un nuevo índice de consumo ajustado (Icajustado), el cual toma en cuenta el Factor de Temperatura de Horas Grado Positivas (FtHG +). Se propone también un índice de consumo base (Icbase), capaz de caracterizar el consumo energético de la instalación específica y que apunta a su desempeño óptimo. Como resultado, se logra describir el consumo electro energético con una precisión de hasta el 65%, lo cual es significativamente superior. Tropical and subtropical hotels, even others hotels in hot conditions, employs about 60% or more of its energy on climate demand satisfaction. Several studies demonstrate kWh/HDO index traditionally used in the hotel sector, it is not adequate. It is due to the low correlation between energetic consumption and the daily habitational occupation, achieving just a 1,4% for hotels in the city. This low correlation could be related to the omission of the weather impact. In this research, we propose a new adjusted energy indicator (Icadjusted) that takes into account the Temperature Factor of Positives Hours Degree (FtHG +). By the other hand, we propose another index with the aim of the optimal energy consumption characterization, called (Icbase). As a result, the employment of new energy consumption indexes able to describe the energy consumption with an accuracy of 65%, significantly higher to the energy consumption index (Icactual), actually employed by the sector.
Authors and Affiliations
Arnaldo Molina González, Aníbal Borroto Nordelo, José Pedro Monteagudo Yanes, Héctor R. Velarde Bedregal, Cosme Ernesto Santiesteban Toca
Eficiencia de los motores de inducción con carga cíclica; Efficiency of Induction Motors with Cyclic Load
Se propone un nuevo método para determinar la eficiencia de trabajo de los motores de inducción que accionan cargas cíclicas tales como bombas reciprocantes, martinetes, etc. El método se basa en la segregación de pérd...
Técnica de diagnóstico en transformadores por análisis de la respuesta en la frecuencia. Introducción en Cuba; Diagnosis Technique in Transformer for Analysis of the Response in the Frecuency. In Cuban Introdution
Cada día cobra más importancia en el tema de los transformadores, la necesidad de su diagnóstico y la detección de averías o anomalías que pudieran surgir durante su explotación o ensayos eléctricos. Dentro de los métod...
Dinámica de un convertidor boost con inclusión de resistencias parásitas controlado con ZAD; Dynamics of a Boost Converter with Inclusion of Internal Resistance Controlled with ZAD
Como dispositivos electrónicos conmutados podemos destacar los convertidores elevador (boost) y reductor (buck), cada uno con su respectiva configuración y aplicaciones en electrónica de potencia. El modelo matemático d...
Alternativas para disminuir las interrupciones del servicio eléctrico por descargas atmosféricas en Barquisimeto
El sistema de distribución de energía eléctrica de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare está constituido por redes aéreas de nivel de tensión de operación de 24 kV. Buscando alternativas para disminuir las interrupc...
Proposta de estudo das harmónicas no Sistema Industrial Sonangol – Namibe a partir de seu levantamento elétrico; Proposal of harmonics study in the Sonangol - Namibe Industrial System from its electrical survey; Propuesta de estudios de armónicos en el Sistema Industrial Sonangol -Namibe a partir de su estudio eléctrico
A importância de considerar os efeitos da distorção harmónica nas instalações elétricas adquire maior relevância devido à proliferação das cargas nomeadas “não lineares”. Este fenómeno contamina a rede elétrica de uma i...