Técnica de diagnóstico en transformadores por análisis de la respuesta en la frecuencia. Introducción en Cuba; Diagnosis Technique in Transformer for Analysis of the Response in the Frecuency. In Cuban Introdution
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
Cada día cobra más importancia en el tema de los transformadores, la necesidad de su diagnóstico y la detección de averías o anomalías que pudieran surgir durante su explotación o ensayos eléctricos. Dentro de los métodos para este tipo de diagnóstico, tienen mucha actualidad los de detección de fallas a través del llamado análisis de la respuesta en la frecuencia (FRA). En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas de Cuba, en la implementación y aplicación de estos métodos con el fin de detectar averías o movimientos en los devanados y circuito magnético de los transformadores, durante la explotación de los mismos o durante los ensayos de cortocircuito dinámico o de impulsos. Every day it gets paid more importance in the topic of the transformers, the necessity of the diagnosis of the same ones and the detection of mishaps or anomalies than they could arise during their exploitation or electric rehearsals. Inside the methods for this diagnosis type, they have a lot of present time those of detection of flaws through the call analysis of the response in the frequency (FRA). In this report the results are presented obtained in the Electroenergetical Research and Test Center of Cuba, in the implementation and application of these methods with the purpose of detecting mishaps or movements in those reeled and magnetic circuit of the transformers, during the exploitation of the same ones or during the rehearsals of dynamic short circuit or impulses.
Authors and Affiliations
Orestes Hernández Areu, Alain Cápiro Valdés, Divier R Remedios Suárez, Alexander Fernández Correa
Características de las cargas del sector residencial en Cuba; Residential Load Characteristics in Cuba
Una de las variables más difíciles de definir a la hora de llevar a cabo cualquier estudio en las redes de distribución, es sin dudas el comportamiento de las cargas, entre las que se encuentran las del sector residenci...
Metodología para el cálculo acoplado neutrónico-termohidráulico del reactor nuclear de agua ligera de alto desempeño; Coupled Neutronics/ Thermal-hydraulics Analysis Methodology of a High Performance Light Water Reactor
El uso del agua supercrítica como refrigerante en los reactores nucleares es un reto para su diseño y operación, pues es necesario tener en cuenta la fuerte influencia de las propiedades termodinámicas del agua supercrít...
VALIDACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA CARACTERÍSTICA ENERGÉTICA DE LOS BLOQUES
En el trabajo se valida el procedimiento vigente de actualización de la característica energética (curvas consumo-entrega) de los bloques, evidenciándose la no correspondencia de los modelos obtenidos con el comportami...
Procedimiento de aplicación del trabajo creativo en grupo de expertos; Procedure of Application of the Creative Work in Experts Group
Entre los aspectos más importantes para obtener resultados confiables durante la aplicación de encuestas a expertos, se encuentra la determinación del número mínimo de candidatos que tomarían parte en la misma (grupo s...
Método de compensación del reactivo en circuitos radiales de distribución
Se presenta un método para definir el factor de potencia de cada nodo de un circuito de distribución que resulta más económico para la Empresa Eléctrica. Se parte de un pronóstico de cargas en todos los nodos de la red...