Nuevos proyectos periodísticos en red. El caso de ‘La Marea’
Journal Title: index.comunicación - Year 2015, Vol 5, Issue 2
Abstract
La crisis económica se ha cebado especialmente con los medios de comunicación, que han incorporado a la recesión general sus propias variables de crisis profesional. Éstas tienen que ver no sólo con la manera de hacer periodismo debido a los avances de la tecnología de la comunicación, sino también, y más importante, al reto que supone recuperar credibilidad y ofrecer plataformas que den cuenta de forma honesta de la realidad, con espíritu crítico e independencia frente a los poderes que acechan a los profesionales. Desde el comienzo de la crisis en 2008, 11.875 periodistas fueron despedidos. Afortunadamente, en 2014 se crearon 406 nuevos medios, frente a los 297 de 2013. Este texto se acerca a este fenómeno de los nuevos medios que aparecen en un entorno paradójicamente hostil.
Authors and Affiliations
Daniel Ayllón
Radio intergeneracional en la escuela: una propuesta para el envejecimiento activo
os programas intergeneracionales desarrollados en la escuela constituyen una herramienta para responder al reto social que nos plantea el contexto demográfico envejecido en el que habitamos. Dentro de este ámbito, la rad...
La hibridación entre el género policiaco y la comedia en la ficción televisiva norteamericana. Estudio de caso de “Castle”
El presente artículo tiene como objetivo aproximarse a las actuales fórmulas de hibridación de géneros como premisa básica para la innovación en la ficción norteamericana televisiva. En particular, se centra en el recien...
Y la publicidad se hizo televisión
Reseña del volumen Mad Men o la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue, volumen coordinado por Raquel Crisóstomo y Enric Ros y publicado por la editorial Errata naturae. El volumen supone una aproximación multidi...
La cultura hispanófona. Punto de encuentro entre América Latina y África
Gabón, desde su independencia en 1960, adoptó la enseñanza del español como segunda lengua extranjera. Desde entonces, se persiguen tres objetivos fundamentales: el lingüístico, el comunicativo y el cultural, siendo éste...
Comunicación de calidad para el desarrollo humano
En la era digital, los medios de comunicación son hoy, por fortuna, instrumentos asequibles que permiten progresivamente a todos los seres humanos –hasta ahora confinados y silentes– saber lo que ocurre en cualquier part...