Observaciones acerca de la relación entre ética y derecho en La metafísica de las costumbres
Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofía - Year 2016, Vol 65, Issue 162
Abstract
Se examina la relación, ampliamente discutida, entre ética y derecho en el marco de la filosofía práctica kantiana. Para esclarecer algunas observaciones de La metafísica de las costumbres, se analiza el concepto de derecho y la distinción entre legislación ética y jurídica. Con la consideración de la libertad como derecho innato se reconstruyen diversas interpretaciones sobre la relación entre ética y derecho, para mostrar que, pese a la relación inescindible ente ambos, su especificidad no permite considerar la filosofía jurídica como mera derivación de la filosofía moral.
Authors and Affiliations
Ileana Beade
El concepto de subjetividad estética en el planteamiento de Karl Heinz Bohrer
Se analiza la reconstrucción del pensamiento romántico de Karl Heinz Bohrer y de su concepción estética de la subjetividad. Se expone el modo en que esta aparece en la reflexión estética de Friedrich Schlegel y se revisa...
“El carácter total del mundo”. Esbozo de una ontología del caos en Nietzsche
Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone...
Construcción y función de la figura del gentil en dos diálogos medievales.
En el siglo xi, la literatura dialógica nacida en el seno del cristianismo latino ha incluido en su repertorio de interlocutores a uno que resulta en todos los casos ficcional: el gentil. De allí que quepa preguntarse cu...
El obrar de la creatura espiritual desde el punto de vista de la participación dinámica
Se examinan algunas cuestiones relacionadas con el devenir causal de los seres crea-dos –en particular, los seres espirituales–, sobre la base de la noción metafísica de participación desarrollada por Tomás de Aquino. La...
Fronteras del mito, la filosofía y la ciencia. De los mitos cosmogónicos a la teoría del big bang
C. Lévi-Strauss advirtió que la variedad de mitos, lejos de constituir una proliferación anárquica de relatos, exhibe un aire de familia que trasparenta la profunda unidad del pensamiento humano. A partir de esta idea, e...