On the right of employees to additional vocational education: labor law and educational aspects
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
El derecho de los empleados a la formación y la educación profesional adicional como uno de los estándares legales internacionales para los derechos laborales, los principales principios internacionales necesarios para la formación del mecanismo legal de realización de los derechos de los trabajadores en la formación profesional se revisan en este trabajo. Con base en el análisis de la legislación laboral se considera la implementación de los derechos del empleado para la formación mediante la conclusión del contrato de aprendizaje, los empleados de las condiciones para combinar el trabajo con la educación y la provisión de salvaguardas especiales. El artículo analiza las cuestiones problemáticas de proporcionar garantías para la realización del derecho de los trabajadores a la formación y la educación profesional adicional. Se da la fundamentación teórica y se abre el mantenimiento del concepto de garantía de los derechos, incluso en las relaciones legales laborales. Se da la característica del mantenimiento legal de la realización del derecho de los trabajadores para la preparación y la formación profesional adicional, incluidas las garantías generales de los derechos laborales y las garantías adicionales especiales. El artículo señala algunas lagunas y deficiencias de la legislación laboral existente.
Authors and Affiliations
Ph. D. Sergey I. Girko, Ph. D. Anna V. Gubareva, Ph. D. Kseniya E. Kovalenko
Algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares
Con el objetivo de analizar algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares, se realizó una investigación descriptiva de tipo revisión bibliográfica, con enfoque cualitativo. La estrategia metodol...
El aprendizaje basado en problemas como vía para el desarrollo de competencias en Educación Superior
La Educación Superior en Ecuador debe continuar la implementación de cambios que resultan necesarios en el proceso de enseñanza – aprendizaje, que permitan innovar, modificar y transitar desde los métodos y estilos de en...
La organización de las instituciones de la Educación Técnica y Profesional. Retos y perspectivas
El presente trabajo se origina a partir de un estudio exploratorio realizado en el curso escolar 2013-2014 en las instituciones de la Educación Técnica y Profesional, con el propósito de diagnosticar aquellos factores qu...
Bases científico-tecnológicas para el desarrollo de la adolescencia en su contexto social, una demanda de la cuba actual
En el artículo se reflexiona sobre la pertinencia del enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad, (CTS) tanto para la comprensión científico tecnológica de este período de la vida, que promueva herramientas para entender y en...
Cartas de Másicas para que los niños lean la Edad de Oro
En la comunicación se informa acerca de los resultados alcanzados en la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Conrado Benítez García”, dirigido a solucionar una problemática identificada en relación con el conocimiento de...