Ontoepistemología de la Gestión Universitaria: Construyendo el Desarrollo Comunitario Sustentable

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2019, Vol 1, Issue 3

Abstract

La educación universitaria, llamada a asumir roles protagónicos multidimensionales en la búsqueda de soluciones a los desafíos de la gestión universitaria, debe ser un proceso enmarcado en escenarios de participación como producto–productores, en tal sentido, el propósito del contenido de este ensayo, se dirige desde una perspectiva hermenéutica, a reflexionar sobre la ontoepistemología de la gestión universitaria: construyendo el desarrollo comunitario sostenible, mostrando el estado del arte de la tesis doctoral de la investigadora, de manera que para su logro, se procedió con el análisis de la Teoría del Sistema y Organización Social de Parsons. (1974), Teoría del Desarrollo Sostenible de Burtland (1987), Teoría de la Participación Koulopoulus y Frappaolo (2001), y la Teoría General de Sistemas de Bertanalffy (1954), apoyado en el marco jurídico desde la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la Ley Orgánica de Educación (2009), Ley Plan de la Patria (2013-2019) y la Ley orgánica de Planificación (2001), dilucidando el camino a seguir desde el enfoque pospositivista, a través del paradigma fenomenológico y la metódica fenomenológico-hermenéutica planteados por Martínez (2009), mediante el proceso de codificación, estructuración y codificación de Corbin y Strauss (2002), identificando en la narrativa descriptiva de los hechos, la imbricación ontoepistémica de las universidades como sistemas abiertos en la sociedad para el desarrollo comunitario sostenible, donde la intervinculación sistémica se desarrolle en la construccion del conocimiento, la gestión sostenible, la universidad, y el desarrollo comunitario sostenible, donde en el contexto emergente, se erigió la ontogénesis reflexiva que confirmó que formarse y desarrollar competencias en el colectivo institucional y actores comunitarios, parte de aprender a aprender al proporcionarles la gestión universitaria y misiones de docencia.

Authors and Affiliations

MSC Luz Milagro Useche Espinoza.

Keywords

Related Articles

Dimensión Axiológica en la Formación del Profesional de Enfermería de la Universidad Rómulo Gallegos

En la política educativa venezolana está claramente definida la proyección de trabajar hacia la educación en valores sociales, tarea que no es nueva, pero que no siempre se ha desarrollado con el suficiente dominio de la...

Procedimientos Administrativos, Disciplinarios y Sancionatorios Aplicables al Personal Dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Uno de los aspectos más importantes a los que se enfrenta el director escolar es la aplicación de procedimientos administrativos a los funcionarios que tiene a su cargo, porque tales acciones implican un gran sentido de...

Modelo de Autoevaluación Institucional en los Centros de Educación Preescolar – MAIEPRE

El presente modelo de autoevaluación institucional (MAIEPRE) es producto de la investigación, efectividad del autoanálisis institucional como herramienta para optimizar el funcionamiento del centro de Educación Preesco...

Racionalidad Tecnológica como Fundamento Ontológico para el Despliegue de la Inteligencia Investigativa en la Universidad

Este trabajo de investigación se integra en el campo de estudio de la Interacción humano - tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. .La investigación tiene como propósito Generar una teoría...

Desarrollo del Sistema Educativo: El Caso de Colombia y Venezuela (1826 - 1958)

La presente comunicación, realizó un ejercicio comparativo de los sistemas educativos de Colombia y Venezuela (1826-1958), estableciendo similitudes. El trabajo analítico, está orientado a comprender los procesos educati...

Download PDF file
  • EP ID EP694495
  • DOI -
  • Views 121
  • Downloads 0

How To Cite

MSC Luz Milagro Useche Espinoza. (2019). Ontoepistemología de la Gestión Universitaria: Construyendo el Desarrollo Comunitario Sustentable. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-694495