Oportunidades de la Investigación Contable en Colombia, La Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento

Journal Title: Lúmina - Year 2016, Vol 1, Issue 17

Abstract

Las ideas que a continuación se presentan, ente otros propósitos, quieren hacer la invitación al lector a emprender la tarea de concebir la contabilidad como una disciplina en movimiento que repiensa sus objetos y sus métodos de trabajo. Con el ánimo de ampliar los enfoques para el desarrollo de la investigación se vincula aquí los planteamientos de la Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento, los cuales se expresan a través de la perspectiva crítica e interpretativa de la contabilidad; dando cabida a la intersubjetividad y a la consideración del actor contable. Queda claro en esta invitación la necesidad de leer la realidad contable en compañía de marcos referenciales sociológicos, históricos, antropológicos, culturales, filosóficos entre otros, que permitan la construcción de un nuevo sentido por los fenómenos organizacionales. De este modo, se proponen alternativas o escenarios para realizar investigación contable, desde ópticas heterodoxas que exploren problemas del ser humano, del comportamiento ético de los sujetos, de la mentalidad de los contadores, sobre la responsabilidad social del actuar contable, sobre la valoración de recursos no económicos, sobre la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

Authors and Affiliations

Gregorio Antonio Giraldo Garcés

Keywords

Related Articles

El campo contable en el proceso de la independencia de Colombia (1780-1830)

La investigación contable sobre la independencia de Colombia, desde una perspectiva social-histórica, es de gran utilidad en la construcción de nuevas miradas historiográficas de la realidad colombiana. El objetivo de es...

Elementos de reflexión acerca a de la realidad educativa contable

Construir un marco general de referencia que permita describir las características del modelo de formación contable, ubicándolo dentro de los parámetros constitucionales que delimitan el fenómeno educativo.

Análisis de los criterios de reconocimiento de las cuentas ambientales en los Estándares Internacionales de Contabilidad y Reportes Financieros IAS-IFRS

Los criterios de reconocimiento de los elementos de los estados contables, constituyen los aspectos y criterios que se deben tener en cuenta para incorporar una partida en los reportes cualitativos y cuantitativos de la...

Sistema cacaotero como estrategia de sustitución de los cultivos de uso ilícito y freno a la deforestación en el departamento del caquetá: caso acamafrut

"El cultivo del cacao se ha convertido en los últimos años, en una alternativa rentable para los campesinos Caqueteños, no solo por su importancia económica, en cuanto a comercialización; sino también porque es uno de lo...

Crisis de la contabilidad: contexto y dimensiones

"En un contexto de crisis del mundo actual en sus diversas expresiones (mundo social, económico, de la educación, las organizaciones, profesiones y disciplinas), la contabilidad también presenta un diagnóstico de crisis...

Download PDF file
  • EP ID EP690073
  • DOI 10.13934/1999.393
  • Views 144
  • Downloads 0

How To Cite

Gregorio Antonio Giraldo Garcés (2016). Oportunidades de la Investigación Contable en Colombia, La Escuela de la Contabilidad Organizativa y del Comportamiento. Lúmina, 1(17), -. https://europub.co.uk/articles/-A-690073