OTAVALO, el valle y su gente
Journal Title: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades - Year 2018, Vol 3, Issue 12
Abstract
En el altiplano andino, que corresponde a los países de Ecuador, Perú y Bolivia, 8 de cada 10 habitantes son indígenas han vivido en estos territorios durante muchos siglos. A partir de la colonia se radicalizó un trabajo casi parecido a una esclavitud, despojados de su libertad, llevando una vida casi sin esperanza. En el valle de Otavalo, situado en Ecuador, ese grupo de indígenas Otavaleños experimentaron un despertar, un milagro de renacimiento cultural rompieron con las cadena de su tradicional pobreza, convirtiéndose en un grupo de ciudadanos prósperos e industriosos. Su resurgimiento es una historia única, su vitalidad nace de una energía universal, su historia es de gentes sencilla, de esfuerzo, alegría y fe. Amanecer en los andes: vientos helados descienden de las serranías montañosas, el Imbabura se levanta por el Oriente, el Cotacachi cierra el Occidente y su cima nevada brilla con la primera luz del día, el sábado es un día especial de la semana, los indígenas salen de sus hogares cargando sus pesados fardos y comienzan su viaje hacia el mercado de Otavalo, situado en el fondo del valle. Allí confluyen hasta el centro urbano, sus calles se transforman en ríos de interminables ponchos azul marino cuya mercadería son productos artesanales. Los tejedores llegan a vender su tela tejida a mano donde los compradores confeccionan camisas y pantalones; otros venden sogas elaboradas con fibra de cabuya, el intercambio entre ollas y platos de barro, productos agrícolas y la sal valiosa porque viene de otros lados. El Juez de pesas resuelve imparcialmente centenares de disputas; el peso justo era garantizado por un policía municipal en una balanza oficial. Ha terminado el mercado. Se han vendido todos los artículos y los indígenas se detienen a conversar con sus amigos y a escuchar las historias de gente de lejanas tierras. Ese es el valle y su gente.
Authors and Affiliations
Jesús Antonio Gómez Escorcha
La calidad de los informes corporativos de internet en la bolsa de valores de Indonesia
Este estudio tiene como objetivo encontrar evidencia empírica relacionada con (Ashbaugh, H., Johnstone, K. M., Warfield, T.D. 1999). la implementación del reglamento número 8 / POJK.04 / 2015 de la autoridad de servicios...
Gender-Concealed Concepts in Conceptual Space Languages of Dagestan
The present paper analyzes definitions of the languages of Dagestan with the scope of notions of “the language of men/the language of women”. Many meaningful units of gender are updated within the framework of this class...
Popol Vuh y el humanismo en los pueblos amerindios
El presente artículo pretende realzar la antropología construida desde el pensar filosófico y la reflexión humanista de los pueblos originarios, fuente indispensable para la creación de sociedades más justas que tengan e...
OTAVALO, o vale e seu povo
En el altiplano andino, que corresponde a los países de Ecuador, Perú y Bolivia, 8 de cada 10 habitantes son indígenas han vivido en estos territorios durante muchos siglos. A partir de la colonia se radicalizó un trabaj...
Career Opportunities Preferences Among BSBA HRDM Students
This study aimed to assess the Career Opportunities Preferences among BSBA HRDM students after Graduation. A total of one hundred thirty-seven (137) Second-year students compose of sixty-one (61) First-year students, thi...