PABLO GUADARRAMA GONZÁLEZ, HISTORIADOR DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2014, Vol 19, Issue 1
Abstract
La obra de Pablo Guadarrama González muestra el despliegue de una amplia y diversificada temática sobre la filosofía latinoamericana al abarcar tópicos de antropología, de ética, de historia, de política, etcétera, por lo que contiene un extenso abanico de rubros al cual acudir para analizar su producción. He decidido destacar su trascendente labor como historiador de la filosofía de Nuestra América. Justifico mi incursión, además, por identificar la formación intelectual de Pablo Guadarrama González como producto del impacto social de la Revolución Cubana y, a la vez, como uno de sus principales promotores en la lucha por la liberación cultural de los países latinoamericanos. De ahí la importancia de valorar su obra filosófica, por cierto publicada en varias naciones, y de alcance mundial, porque mediante la recuperación de nuestra tradición filosófica la ha incorporado al quehacer filosófico en general.
Authors and Affiliations
Alberto Saladino García
PARA UN ESTUDIO SOBRE LA PRESENCIA DE LA PAREMIOLOGÍA EUROPEA EN LA CULTURA LATINOAMERICANA
Este artículo sobre el lenguaje paremiológico en la cultura latinoamericana remite a un estudio reciente acerca del intercambio intercultural entre Italia y Venezuela. El objetivo del artículo es profundizar mediante una...
DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS SOBRE EL CONCEPTO DE AMPARO EN DERECHO CONSTITUCIONAL EN PAÍSES DE LENGUA CASTELLANA
En el derecho constitucional hispanoamericano la acción o recurso de amparo, como instituto jurídico de protección de las garantías de los derechos de la persona, es un tema al que se dedicaron un sinnúmero de estudios d...
UN “DIAGNÓSTICO” DE MENÉNDEZ PIDAL EN DEFENSA DE LA CONQUISTA: EL «MONODEÍSMO» DE «LOS DOS LAS CASAS»
Este ensayo tiene como objetivo analizar el pensamiento de Ramón Menéndez Pidal en torno a Bartolomé de Las Casas, examinando –junto a varios artículos del autor– algunos párrafos de un estudio detallado de Menéndez Pida...
UN HEMISFERIO PARA EL OCCIDENTE: LA ESTRATEGIA ROOSEVELTIANA ENTRE AMÉRICA LATINA E ITALIA EN VÍSPERA DEL SEGUNDO CONFLICTO MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial representó un pasaje muy importante para la afrmación de la potencia estadounidense a nivel global. A pesar del fracaso –causado por la actitud negativa de los franceses y los ingleses– el rev...
LA CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO: ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO EMPRESARIAL
CVC es estrategia para toda organización que busca vincular el progreso económico empresarial con el desarrollo de la sociedad. Consigue que las empresas, junto con las comunidades donde operan, conduzcan sus actividades...