DIFERENCIAS TERMINOLÓGICAS SOBRE EL CONCEPTO DE AMPARO EN DERECHO CONSTITUCIONAL EN PAÍSES DE LENGUA CASTELLANA
Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2015, Vol 22, Issue 2
Abstract
En el derecho constitucional hispanoamericano la acción o recurso de amparo, como instituto jurídico de protección de las garantías de los derechos de la persona, es un tema al que se dedicaron un sinnúmero de estudios de ámbito jurídico de los que emerge una difundida confusión terminológica. Se analizan aquí con un enfoque comparativo y epistemológico diecisiete constituciones de países de lengua castellana, constatando que el amparo no se halla instituido en todas las Cartas Magnas y que varía el contenido jurídico y, por ende, terminológico. La confusión estriba no solo en un error referencial cualitativo del valor semántico diversificado, sino también en uno cuantitativo, al emplearse el tecnicismo en el lenguaje especial del derecho como sinónimo de protección.
Authors and Affiliations
Mario Francisco Benvenuto
COLOMBIA DESDE FUERA. UNA DÉCADA CRUCIAL DE LA HISTORIA COLOMBIANA EN EL RELATO DIPLOMÁTICO ITALIANO
El presente artículo de investigación recorre la historia colombiana del Bogotazo a los exordios del Frente Nacional a través de la perspectiva diplomática italiana. La investigación, de tipo cualitativo y fundada en la...
DEMOCRACIA Y CULTURA EN EL FILOSOFAR DE ALEJANDRO SERRANO CALDERA
Este trabajo es una aproximación al filosofar en torno a la democracia de Alejandro Serrano Caldera, uno de los filósofos de mayor envergadura en la actualidad de Nicaragua y América Latina. Su pensamiento filosófico sob...
RUTAS MIGRATORIAS, CRECIMIENTO URBANO E ITINERARIOS ARTÍSTICO-CULTURALES ENTRE ITALIA Y AMÉRICA LATINA
Llevo afrmando desde hace mucho tiempo que las regiones migratorias italianas no coinciden con las regiones político-administrativas1. Para construir una geografía de la emigración italiana bastante creí- ble, hay que...
LUGAR DE ROBERTO AGRAMONTE EN LAS POSTURAS DE LA HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA CUBANA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
En el presente artículo de investigación, se analizan las posturas de la historiografía filosófica en Cuba en la primera mitad del siglo xx, principalmente la de Humberto Piñera Llera, Medardo Vitier, Carlos Rafael Rodrí...
SEIS TESIS SOBRE EL DERECHO A LA PAZ EN COLOMBIA
El siguiente artículo explora, desde la perspectiva histórica del derecho, seis dimensiones sobre la paz en Colombia. Propone un breve recorrido histórico por el constitucionalismo internacional con el fin de destacar la...