Parejas poliamorosas, abiertas, Dinks, LAT, multiculturales, swinger como formas relacionales. Actualización teórica

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 68

Abstract

Es notorio que las dinámicas relacionales se han ido transformando en los últimos años, por lo que fue de gran importancia realizar una indagación teórica que permitiera identificar las diferentes perspectivas de los autores trabajados, con el objetivo de conocer detalladamente los modelos relacionales emergentes en la actualidad, tales como las parejas Dinks, poliamorosas, abiertas, LAT, multiculturales y Swinger; encontrando, en sus discursos, elementos en común que dieron cuenta de un rompimiento de las estructuras propias de la sociedad tradicional. La presente investigación documental se realizó desde un enfoque cualitativo, que permitió comprender las motivaciones, estructuras, características y significados de estas tipologías; asimismo, la información recolectada se analizó desde la hermenéutica y el análisis de discurso, lo que posibilitó tener una mirada holística del contexto, ampliando la perspectiva de la realidad social actual. Finalmente, se puede concluir que los modelos relacionales emergentes comparten principios fundamentales, tales como la libertad, la comunicación asertiva, el amor desinteresado, el respeto y la confianza por el otro. Lo anterior, resulta importante que sea conocido por personas que se interesan por las ciencias humanas y sociales, en aras de contribuir con una comprensión mayor de estas dinámicas para facilitar su acompañamiento desde diferentes contextos laborales.

Authors and Affiliations

Isabel Cristina Bernal Vélez, Manuela Rincón Puerta, Sara Hurtado Quintero, Laura Chaparro Loaiza

Keywords

Related Articles

Activación psicofisiológica de pacientes con zoofobias ante un ambiente de realidad virtual

La ansiedad es una condición clínica de orden creciente a nivel mundial, y especialmente en el ámbito nacional. Dentro de estos se encuentran las fobias específicas, que se presentan cuando el miedo irracional es causa...

Factores determinantes para conocer el nivel de adopción de la población joven sobre sistemas de navegación para carros

Los sistemas de navegación para carros han sido uno de los accesorios más utilizados en todo el mundo, dado los beneficios percibidos en términos de información, en tiempo real, sobre el tráfico, la ubicación de los cond...

Análisis del control interno en las instituciones de educación superior privadas del Valle de Aburrá-Antioquia

El control interno es un aspecto con el que se busca mejorar la gestión organizacional, optimizar el uso de recursos y proteger los activos; su buen funcionamiento ayuda al logro de los objetivos y aplica para todas las...

Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa

Este artículo presenta los resultados de una reflexión que busca comprender las prácticas evaluativas en el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE) del colegio virtual Cibercolegio UCN, en relación...

Tendencias investigativas en el uso de Cloud Computing en contenerización entre 2015 y 2023

La creciente relevancia de la contenerización y la computación en la nube destaca la necesidad de investigar áreas emergentes para abordar desafíos cruciales en la gestión de recursos informáticos. El objetivo de este ar...

Download PDF file
  • EP ID EP712986
  • DOI 10.35575/rvucn.n68a13
  • Views 60
  • Downloads 0

How To Cite

Isabel Cristina Bernal Vélez, Manuela Rincón Puerta, Sara Hurtado Quintero, Laura Chaparro Loaiza (2023). Parejas poliamorosas, abiertas, Dinks, LAT, multiculturales, swinger como formas relacionales. Actualización teórica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(68), -. https://europub.co.uk/articles/-A-712986