Activación psicofisiológica de pacientes con zoofobias ante un ambiente de realidad virtual

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 62

Abstract

La ansiedad es una condición clínica de orden creciente a nivel mundial, y especialmente en el ámbito nacional. Dentro de estos se encuentran las fobias específicas, que se presentan cuando el miedo irracional es causado por un estímulo determinado. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la capacidad de un ambiente de realidad virtual para ocasionar variaciones en las respuestas psicofisiológicas en pacientes con fobias específicas a animales. La muestra estuvo conformada por 14 personas; el 92,85 % responde a mujeres mayores de edad, a quienes se les hizo una entrevista semiestructurada, se expusieron a un ambiente de realidad virtual, y se monitorearon las variables psicofisiológicas. Los resultados no evidenciaron diferencias significativas en la activación psicofisiológica en cada uno de los niveles. En conclusión, la cuarta parte de la población tenía zoofobia, el 46,15 % tenía fobia a ratones, el 30,76% a las cucarachas y el 7,69 %, en un porcentaje igual, a las arañas, sapos y serpientes. Las mujeres son las que más padecen fobia específica, con un 92,85 %. Finalmente, la frecuencia cardiaca, conductancia de la piel y temperatura se pueden considerar como variables que pueden evidenciar la respuesta de un sujeto ante un entorno de realidad virtual.

Authors and Affiliations

Elizabeth Ponce Barbosa, Andrés Camilo Delgado Reyes, Diego Alejandro Pachón Duran, Luis Bertel, Juan Pablo Toro, Fabián Andrés Gaviria

Keywords

Related Articles

Modelos de gestión del conocimiento como herramientas de eficiencia en procesos organizacionales

La gestión del conocimiento se ha convertido en una herramienta para procurar procesos duraderos y eficientes dentro de las organizaciones y garantizar que el conocimiento trascienda entre empleados y áreas de la empresa...

La divulgación científica postpandemia

La divulgación científica trata sobre las acciones que reproducen y hacen que el conocimiento científico esté al alcance de la sociedad; en otras palabras, son todas las tareas que realizan conocimientos científicos para...

Relación de habilidades sociales y tipos de familia en preescolares: estudio de caso

El ser humano desde el momento que nace desarrolla habilidades sociales; así las cosas, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre habilidades sociales y el tipo de familia, en niños en edad preesc...

Correlación entre actividad física y autoestima de escolares adolescentes: un análisis de tipo trasversal

En diversos contextos, la actividad física (AF) afecta el desarrollo integral de los adolescentes, puesto que genera múltiples beneficios a nivel físico y psicológico, en contraposición al sedentarismo que causa perjui...

La evaluación en la clase de Educación Física desde la percepción de los estudiantes de secundaria

El proceso evaluativo es un asunto de vital importancia en el contexto de la clase de Educación Física, en especial en la población estudiantil. Se tuvo como objetivo describir la percepción que tienen los estudiantes de...

Download PDF file
  • EP ID EP691876
  • DOI https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n62a6
  • Views 132
  • Downloads 0

How To Cite

Elizabeth Ponce Barbosa, Andrés Camilo Delgado Reyes, Diego Alejandro Pachón Duran, Luis Bertel, Juan Pablo Toro, Fabián Andrés Gaviria (2021). Activación psicofisiológica de pacientes con zoofobias ante un ambiente de realidad virtual. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(62), -. https://europub.co.uk/articles/-A-691876