Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG)
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2020, Vol 1, Issue 4
Abstract
La Universidad tiene una importante labor formativa, pero que no se desvincula de los mismos procesos educativos que reciben las personas que forman parte de la Eco-UNERG. Los ingenieros agrónomos están, por sus actividades, muy vinculados al medioambiente, sin embargo, estas relaciones pueden ser de bienestar para nuestro planeta en general si alimentamos de amor, de ambiética esas semillas que ingresan. Así surgen propósitos que contemplan la dimensionalidad del ser “ingeniero agrónomo” sobre su entorno; y en esa búsqueda de una realidad focal me apropio de un enfoque complejo dialógico, pero con una alta tendencia a la interpretación del yo interior por medio de la hermenéutica dialéctica. En ese proceso de escudriñar surgen dimensiones estructuradas en dos categorías: Eco-agro-UNERG y Ambiética. Estas dimensiones y categorías se escapan de sus propias definiciones y se funden unas con otras en una maraña de difícil separación. La eco-agro-UNERG se corresponde a un sistema no lineal, conformado diversos componentes en donde los docentes y estudiantes son solo partes. La ambiética transciende a la propia etimología de la palabra y se nutre de cultura, educación, políticas, familia y por supuesto de ambiente y ética.
Authors and Affiliations
: Dr Severiano Antonio Rodríguez-Parilli
Aproximación a una Reconstrucción Histórica del Barrio Vicario III Casco Central II, en el Municipio Francisco de Miranda del Estado Guárico, desde una Perspectiva de sus Hitos, en el Tiempo 1980- 2018
La importancia de la recuperación de la memoria histórica para la intervención del tejido social de los barrios, radica en la reconstrucción social de los mismos, rescatando la identidad y valorando el poder de adaptació...
Autoevaluación Institucional en Educación Universitaria.
La educación Universitaria afronta grandes retos como es la de formalizar los ajustes y cambios en la búsqueda de la excelencia. Por ello una de las estrategias para el logro de tal fin es la autoevaluación institucion...
Diseño de un Material Educativo Computarizado para el Aprendizaje de los Números Complejos en los Estudiantes de Quinto Año de la E.T.N Enrique Delgado Palacios
El diseño de Materiales Educativos involucra el entendimiento de muchos aspectos con el fin de poder desarrollar herramientas que soporten efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un salón de clases. E...
El Modelo Biopsicosocial de la Fisioterapia y la Educación Bioética para la Formación Profesional Humanista
La formación de un profesional desde la concepción de la persona humana implica considerar la educación como un proceso intencional que involucra la comprensión, afirmación, transformación del mundo y del propio sujeto,...
La Planificación Gerencial y el Comportamiento Organizacional en la Escuela Rural
El estudio que se entreteje tuvo como fin último reconstruir la planificación gerencial y el comportamiento organizacional en la escuela rural desde una visión sociocrítica donde el conocimiento se deconstruye, construye...