Pensar con las manos: el pabellón de tetrabriks = Hands thinking: the briks pavilion
Journal Title: ADVANCES IN BUILDING EDUCATION / INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EDIFICACIÓN - Year 2017, Vol 1, Issue 1
Abstract
Resumen El singular encargo para la realización de una arquitectura temporal construida enteramente con briks reciclados derivaría en una innovadora experiencia docente para los más de 120 alumnos de la asignatura de Proyectos 1 de la E.T.S.A de Granada del curso 2009-2010 que participaron en este proyecto y para los autores de este texto que actuaron como docentes, directores y coordinadores. Al margen de cuestiones eminentemente técnicas ligadas al diseño de una nueva fábrica resultado del cosido, apilamiento, yuxtaposición o trabado de un simple cartón de leche, el reto que supuso construir el Pabellón de Tetrabriks, nombre por el que se conocería a este proyecto, obligaría a replantear la tradicional separación entre teoría- práctica, alumno-profesor o universidad-empresa en la enseñanza de arquitectura. Este ejercicio pedagógico pondría en crisis la idea de “aula” como espacio de enseñanza sustituida por la de “taller” como lugar flexible, sin fronteras, a caballo entre el ámbito docente y el profesional. Un lugar además en el que acercar al alumno a la dimensión más tangible de la arquitectura a través de una enseñanza supeditada al trabajo con modelos físicos. El resultado sería un ejercicio pedagógico absolutamente integrador, participativo y colectivo en todas y en cada una de las etapas del proyecto. A lo largo de este texto se irán desgranando las distintas fases por las que atravesaría la propuesta desde el encargo inicial a la ejecución final, los dispositivos desarrollados así como la metodología llevada a cabo para la realización de tan enriquecedora como compleja experiencia. Abstract The special commission for the construction of a temporary architecture built entirely with recycled briks would lead to an innovative teaching experience for 120 students from E.T.S.A of Granada in the 1st Year Project Design subject during the course 2009-2010 who participated in this project and for the authors of this text who acted as teachers, directors and coordinators.Aside from the eminently technical issues linked to the design of a new wall resulting from the sewing, stacking, juxtaposition or locking of a simple milk brik, the challenge of constructing the Brik Pavilion (the name by which this project would be known) would aim to rethink the traditional separation between theory-practice, student-teacher or university-business in architectural teaching.This pedagogical exercise would set in crisis the idea of a “classroom” as a teaching space replaced by "workshop" understood as a flexible place, without frontiers, between teachers and professionals. A place where the student could approach to the most tangible architectural dimension thanks to a teaching method based in work with physical models.The result would be an absolutely integrative, participative and collective pedagogical exercise in each and every one of the project stages. Throughout this text we will explore the different stages through which the proposal passed by, from the initial order to the final execution, the devices developed and the methodology carried out for the realization of such enriching as a complex experience.
Authors and Affiliations
Tomás García Píriz, Javier Castellano Pulido
Aprendizaje de los roles de los agentes BIM en la organización de proyectos = Learning the roles of BIM agents in project management
Resumen Actualmente la metodología BIM se está desarrollando en todas las ramas de la construcción e ingeniería. La Unión Europea con la Directiva2014/24/UE marca un hito en el mercado, recomendando a los estados miembr...
Teaching how to integrate Last Planner System and the Safety and Health Management System = Enseñando a integrar el Last Planner System y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Abstract The present article has the objective of describing the teaching strategies applied in the undergraduate course “Safety and Health in Construction”, taught in the Civil Engineering Department in the Pontifical...
Innovación educativa en la enseñanza de la geología mediante nuevas tecnologías = Educational innovation in the teaching of Geology using new technologies
Resumen Una de las maneras más útiles favorecer el aprendizaje se produce cuando se realiza visualmente y, más aún, de forma práctica. En asignaturas de ámbito geológico son especialmente importantes las salidas al camp...
Innovación Docente: Laboratorio de Territorios en Transformación (LAB-TT) = Teaching Innovation: Territories under Transformation Laboratory (LAB-TT)
Resumen Bajo el título “Laboratorio de Territorios en Transformación. Experiencias y procesos en el paisaje”, se desarrolla desde el año 2011 un Proyecto de Innovación Docente en la Escuela Técnica Superior de Arquit...
Implementación de la evaluación por pares como herramienta de aprendizaje en grupos numerosos. Experiencia docente entre universidades = Implementation of the evaluation by pairs as a learning tool in large groups. Teaching experience between universities
Resumen Una “evaluación sostenible” abarca el conocimiento, las habilidades y predisposiciones requeridas para apoyar el aprendizaje durante toda la vida. En este contexto, la revisión por pares se propone como un impor...