Percepciones de la evaluación clínica objetiva estructurada en profesores y estudiantes de una universidad colombiana
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2020, Vol 1, Issue 61
Abstract
La ECOE (evaluación clínica objetiva estructurada) presenta alta validez y reproducibilidad en la evaluación de competencias clínicas; en Colombia es poco aplicada. Esta investigación analizó las percepciones vinculadas a la ECOE en profesores y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, mediante un estudio mixto secuencial (transversal y etnometodológico), en el cual se construyó y validó una escala sobre percepciones. Los análisis se realizaron con estadísticos descriptivos, pruebas de hipótesis y una aproximación hermenéutica. Se hallaron elevados puntajes en las dimensiones Oportunidades de la ECOE, Conocimientos y habilidades que fomenta la prueba y Valoración de los métodos inherentes al examen; los resultados más bajos se hallaron en la dimensión de Sentimientos positivos. En el componente hermenéutico se identificaron categorías referidas al diseño de los casos clínicos, un componente emocional ligado al examen, factibilidad y viabilidad de la prueba, y relevancia de la validación de las rúbricas. Se concluye que la población de estudio muestra percepciones favorables sobre las características pedagógicas y didácticas de la ECOE, al tiempo que se identificaron como principales retos la unificación de criterios de evaluación por competencias de cada una de las áreas clínicas incluidas.
Authors and Affiliations
Jaiberth Antonio Cardona-Arias, Ana María Jaramillo-Caro
Bienestar humano: Trascender el síntoma desde el humanismo y el psicoanálisis
Para efectos del presente artículo se tuvo en cuenta la importancia de los aportes de las corrientes psicológicas del humanismo y el psicoanálisis, en relación con el bienestar humano; esto con el objetivo de analizar al...
Reflexiones sobre la articulación de enfoques pedagógicos y mediaciones pedagógicas en educación universitaria virtual
El presente artículo de reflexión explora cuán presente está el enfoque pedagógico de una institución de educación superior (IES) que oferta educación modalidad virtual en la producción/actualización de mediaciones pedag...
Prácticas evaluativas del colegio virtual Cibercolegio UCN en coherencia con la evaluación formativa
Este artículo presenta los resultados de una reflexión que busca comprender las prácticas evaluativas en el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE) del colegio virtual Cibercolegio UCN, en relación...
Parejas poliamorosas, abiertas, Dinks, LAT, multiculturales, swinger como formas relacionales. Actualización teórica
Es notorio que las dinámicas relacionales se han ido transformando en los últimos años, por lo que fue de gran importancia realizar una indagación teórica que permitiera identificar las diferentes perspectivas de los aut...
Estrategias para fortalecer la ocupación hotelera: estudio de caso en una Cadena de la Ciudad de Medellín
Los hoteles de Medellín han atravesado dificultades relacionadas con la competencia legal e ilegal, lo que ha impactado de forma negativa sus ventas y rentabilidad. El objetivo de este estudio fue generar estrategias que...