Planificación para la conservación de la biodiversidad en la subcuenca del rio Verde en los departamentos de Amazonas y San Martín, Perú
Journal Title: Puriq - Year 2022, Vol 4, Issue 1
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo identificar las áreas de conservación para la conservación de la biodiversidad, en el marco de la planificación territorial en la subcuenca del Rio Verde, ubicados en los departamentos de Amazonas y San Martín. A partir de técnicas de sistemas de información geográfica, analizando imágenes satelitales se evidenció la severidad del incendio y deforestación; asimismo se entrevistó a mujeres y varones habitantes de la zona. Los resultados arrojan que las áreas con prioridad para la conservación en un proceso de ordenamiento territorial a favor de la biodiversidad en la subcuenca del Rio Verde son: la cuenca del río Corazón (11,085.50 ha), margen izquierdo del río Chilchos (21,918.90 ha) y la cabecera del río Sinaí (2,322.75 ha).
Authors and Affiliations
Henri Portocarrero Bazán
Derecho al parque y la niñez urbana: falta de justicia espacial en la periferia
El acelerado crecimiento urbano ha limitado la cantidad de áreas verdes en las ciudades, estos lugares proveen espacios fundamentales para la recreación y el juego de la población infantil. El objetivo de esta investigac...
Bicentenario y la pandemia COVID-19: una reflexión desde la perspectiva axiológica
El reconocimiento de la condición humana de la sociedad andina, amazónica y costeña a puertas del Bicentenario es aún un problema fundamental. Por parte de algunas personas que ejercen la política o quizá es pertinente d...
El escepticismo arquimédico y la cruzada ética de Ronald Dworkin
En el presente texto se mostrará el debate sostenido por el filósofo norteamericano, Ronald Dworkin, contra lo que él llama escepticismo arquimédico, que es un tipo de escepticismo ético. De ese modo, veremos primero cuá...
Consideraciones interpretativas sobre el amor dentro del mundo social
El objetivo de esta investigación es ofrecer consideraciones interpretativas para la comprensión del concepto de amor dentro del mundo social. El texto aborda el amor desde una dimensión histórica que atraviesa la concep...
Realidad de la práctica pedagógica en tiempos de pandemia
El objetivo fue analizar la realidad de la práctica pedagógica y conocer cuál ha sido el giro que la pandemia ha ocasionado en las instituciones de educación media; para lograrlo se utilizó la metodología cuantitativa co...