Bicentenario y la pandemia COVID-19: una reflexión desde la perspectiva axiológica
Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 3
Abstract
El reconocimiento de la condición humana de la sociedad andina, amazónica y costeña a puertas del Bicentenario es aún un problema fundamental. Por parte de algunas personas que ejercen la política o quizá es pertinente denominarlo como politiquería, esta acción siempre causará desconcierto e inestabilidad en los ciudadanos en nuestro país. Es de notarse con mayor claridad la falta de praxis axiológica por parte de muchos ciudadanos que ejercen cargos políticos, pero también es inconcebible la muestra de ingenuidad de algunos sectores conservadores de nuestro país, bajo el aforismo de ser hombres probos que defienden la democracia. El problema se visibiliza cuando dentro de su discurso estas personas anuncian falacias y clasifican de manera antojadiza a las personas que no comparten sus ideas. Finalmente, los señores defensores de la democracia terminan queriendo dar órdenes a las instituciones del Estado, vulnerando la autonomía de los poderes. Por otra parte, ad portas del Bicentenario, se enuncia que el Perú viene afrontado el problema de la corrupción y resistiendo el problema de la pandemia COVID-19, por lo que cabe preguntarse ¿Cuánto ha avanzado nuestro país en el aspecto político, económico y social a través de los 200 años?
Authors and Affiliations
Percy Díaz Ylaquijo, Nelson Paucca Gonzales, Freddy Gamaniel Romaní Allende
Análisis axiológico de la construcción y validación de un instrumento documental edumétrico
La investigación educativa, presenta ciertos sesgos en lo que respecta a la construcción de un instrumento documental de tipo edumétrico y la validación. Esta se debe, a la falta de toma de conciencia axiológica de parte...
Casos confirmados y mortalidad por COVID-19 en Sudamérica: un análisis comparativo por millón de habitantes
El presente artículo muestra una comparación de los casos confirmados y muerte por la enfermedad del Coronavirus (COVID-19), entre países de Sudamérica, considerando casos por millón de habitantes y uniformizando el tiem...
Desarrollo de políticas de intervención urbana. Caso ProMeBa en Mar del Plata
La problemática de la informalidad y la conformación de los asentamientos precarios por el desarrollo de la urbanización ha sido objeto de la implementación de un conjunto de políticas sociales y urbanas que buscan palia...
Mirada retrospectiva a la inseminación artificial en ovinos
El objetivo fue analizar el efecto de esta biotecnología reproductiva en la producción de ovinos, principalmente en aspectos fundamentales como: eficiencia reproductiva, mejoramiento genético, transferencia de tecnología...
Educación superior no universitaria peruana: la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral
El objetivo fue analizar la gestión de trámites y su implicancia en la inserción laboral de los egresados del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Avansys; para lograrlo se utilizó la metodología de la eva...