Policy successes and policy failures in COVID-19 vaccinations in Latin American countries
Journal Title: Gaceta Médica de Caracas - Year 2022, Vol 130, Issue 2
Abstract
Introduction: The objective of the paper is to describe the characteristics of the success and failure of COVID-19 vaccination policies in Latin America. The emphasis of the paper is strictly descriptive, as the first step in a line of research that continues with explanatory approaches. Methods: For the comparison of country performance, the following milestones were defined: 1) the start date of the vaccination program, which expresses the institutional capacity for implementation, 2) the number of days required to reach 50 % full coverage, 3) number of days elapsed between 50 % full coverage and 80 % full coverage, and 4) percentage of booster dose coverage. The Our World in Data (2) database of the University of Oxford was used for the analyses.
Authors and Affiliations
Marino J. González R
Estrategias de intervención en el desarrollo de las habilidades comunicativas en personas en condición discapacidad: Una revisión sistemática
El presente estudio buscó analizar las evidencias científicas que explican la utilización de las estrategias multisensoriales en los procesos de desarrollo e intervención para fortalecer los procesos comunicativos de la...
Reinfección por SARS-CoV-2 en Venezuela: Análisis clínico – epidemiológico de una serie de casos
Introducción: La pandemia COVID-19 ha infectado a millones de personas en todo el mundo y muchos países han estado sufriendo por el gran número de fallecidos. Reconocer la capacidad del SARS-CoV-2 para mutar en variantes...
Life flight, vuelo de vida. Transporte aéreo de pacientes en aeronaves presurizadas, fisiología de vuelo, fisiopatología, casuística y sugerencias
El transporte aeromédico de pacientes en aviones ambulancia con cabina presurizada se ha desarrollado ampliamente en los últimos años. El avance tecnológico en la industria aeronáutica y en equipos médicos, han permitido...
Uso de la metformina en el síndrome de ovarios poliquísticos
Se evaluó el uso de la metformina en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos, mediante la revisión de los artículos publicados desde el año 1970 hasta abril 2020 en revistas latino-americana e internacional local...
Intervención psicoeducativa cognitivo-motivacional en el modelo de aceleración del aprendizaje
El estudio se desarrolla desde la metodología investigación-acción en educación, y corresponde a un proceso de intervención psicoeducativa que busca favorecer la dimensión cognitivo – motivacional en estudiantes en condi...