Política victimal, frente a la construcción social del miedo e inseguridad en el estado de México en 2017

Abstract

La presente investigación, tiene como fin desarrollar una política victimológica, dirigida a la población del Municipio de Metepec, Estado de México, parte de tres postulados como son la construcción social del miedo, el imaginario social y la acción social ante las acciones victímales. La investigación enfatiza cinco rubros, entre ellos el primero refiere el apartado metodológico, el segundo indica la temática sobre la Victimología, como disciplina auxiliar de la Criminología, en tanto el siguiente apartado permite dar argumento sobre el interaccionismo simbólico, para con ello generar la apertura a un tercer apartado que constituye la inseguridad y su relación con el miedo, finalmente se expone la política criminológica con enfoque a una política victimal en consideración a los resultados obtenidos de la investigación.

Authors and Affiliations

Susana Gabriela Gaytán Nájera

Keywords

Related Articles

Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense

El presente artículo tiene como objeto establecer el estado del arte en neurobiología en torno a la predisposición genética que determina la conducta agresiva, en el ámbito de las neurociencias, y etiopatogenia de la...

Evolución legislativa de la defraudación fiscal

El objetivo del presente trabajo consiste en mostrar las diferentes transiciones jurídicas sucedidas a la figura del fraude al fisco desde el México independiente hasta nuestros días; es decir, desde el primer antecedent...

Criminología Psicológica. Copycat”: imitando al asesino

El presente estudio ofrece una explicación teórica al fenómeno de la imitación de asesinos, conocido como “copycat”. Se realiza un recorrido sobre este concepto y las características principales de estos asesinos imitado...

La carrera delictiva de un adolescente traficante de drogas de Sonora, México: reflexiones desde la elección racional del crimen

Este artículo analiza desde la criminología cualitativa la relación individuo-ambiente social en el caso de un joven interno por Delitos Contra la Salud en un Centro para Adolescentes en conflicto con la Ley de Sonora, M...

Criminología Laboral. Tópicos inherentes y vinculates de la Criminología en el ámbito laboral

La autora presenta su visión personal sobre la aplicación de la Criminología en el ámbito laboral, toda vez que el trabajador durante la relación de trabajo puede actuar desviadamente valiéndose de su cargo y función par...

Download PDF file
  • EP ID EP461043
  • DOI -
  • Views 63
  • Downloads 0

How To Cite

Susana Gabriela Gaytán Nájera (2018). Política victimal, frente a la construcción social del miedo e inseguridad en el estado de México en 2017. Archivos de Criminologi­a, Seguridad Privada y Criminali­stica, 0(), 152-165. https://europub.co.uk/articles/-A-461043