Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles

Journal Title: Comunicar - Year 2016, Vol 24, Issue 46

Abstract

Las aulas universitarias están ocupadas por un nuevo modelo de sociedad estudiantil denominada «plurimodaltic». Esta sociedad se caracteriza por el conjunto de relaciones que establecen los universitarios con las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este artículo analiza los usos, lugares de utilización y funciones que otorgan 451 estudiantes de cinco universidades públicas españolas al ordenador portátil. El muestreo utilizado para el estudio parte de un diseño muestral incidental no aleatorio y por conglomerados. La recogida de información se ha realizado a través de un cuestionario con respuestas en escala Likert de cinco puntos. Éste se ha estructurado en tres secciones, una para usos del ordenador, otra para lugares y frecuencia de uso del dispositivo y la última para funciones y aplicaciones del ordenador portátil. Las conclusiones obtenidas permiten afirmar que el uso mayoritario del ordenador portátil entre la «plurimodaltic» es académico. Se usa para elaborar trabajos, intercambiar apuntes o buscar información. La metodología de la universidad de procedencia y el género del entrevistado determina el uso académico de los ordenadores portátiles siendo mayor en las universidades no presenciales y entre las mujeres que entre los hombres. El lugar donde mayoritariamente se utilizan estos dispositivos es en los domicilios particulares seguido, entre los entrevistados más jóvenes, por las bibliotecas universitarias. Las funciones otorgadas al ordenador portátil varían con la edad siendo mayoritariamente lúdica e instrumental entre los más jóvenes.

Authors and Affiliations

María Luisa Sevillano, María Pilar Quicios, José Luis González

Keywords

Related Articles

El ciberactivismo en el proceso de cambio político y social en los países árabes

Esta investigación analiza la contribución del ciberactivismo al cambio político y social en Túnez, en Egipto y en Libia, y la opinión de los jóvenes árabes sobre la situación actual. Para disponer de información relevan...

Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles

Las aulas universitarias están ocupadas por un nuevo modelo de sociedad estudiantil denominada «plurimodaltic». Esta sociedad se caracteriza por el conjunto de relaciones que establecen los universitarios con las tecnolo...

Lectura digital en la competencia lectora: La influencia en la Generación Z de la República Dominicana

La mayoría de los países latinoamericanos están focalizados en elevar la calidad de los aprendizajes mediante la dotación de recursos tecnológicos a los centros educativos como si su mera presencia bastara para desarroll...

Percepción de docentes y estudiantes sobre el ciberacoso. Estrategias de intervención y afrontamiento en Educación Primaria y Secundaria

Actualmente los centros educativos tienen el reto de enfrentarse al fenómeno del ciberacoso, cada vez más presente entre los adolescentes. El presente estudio analiza la percepción del profesorado y del alumnado y las es...

La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños

Los audiovisuales forman parte de la vida cotidiana de la infancia, construyendo con ellos una parte de la realidad que muchas veces se anticipa y otras sustituye. Este artículo se interesa por una de las partes del bino...

Download PDF file
  • EP ID EP194396
  • DOI 10.3916/C46-2016-09
  • Views 98
  • Downloads 0

How To Cite

María Luisa Sevillano, María Pilar Quicios, José Luis González (2016). Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles. Comunicar, 24(46), 87-95. https://europub.co.uk/articles/-A-194396