Posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, periodo 2016-2022
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 2
Abstract
RESUMEN El presente trabajo pretende analizar las posiciones de la Alianza de Pequeños Estados Insulares en las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, entre los años 2016-2022. Sus resultados indican que este actor internacional impulsó, en el periodo objeto de estudio, criterios para lograr un cierre de la brecha entre los compromisos de mitigación y el objetivo de limitación del aumento de temperatura mundial a 1,5°C, y consideraciones sobre el mejoramiento de la acción en materia de pérdidas y daños. De manera general, se arriba a la conclusión de que las posiciones negociadoras evidenciaron un alto activismo y liderazgo, influencia en la conformación de la agenda climática internacional, el avance de sus prioridades negociadoras, y una tendencia a impulsar decisiones más enérgicas y ambiciosas en materia de mitigación y pérdidas y daños. Asimismo, se comprueba que la Alianza se ha convertido en un actor notable en las negociaciones que acontecen al amparo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Authors and Affiliations
Lic. Oscar Eduardo Muñiz Planas
Influencia de Estados Unidos sobre la política exterior canadiense hacia América Latina y el Caribe (2015-2019)
RESUMEN El presente trabajo aborda el conflicto existente entre los intereses canadienses en la región de América Latina y el Caribe y su relación con Estados Unidos durante el primer periodo del mandato del Primer Mini...
Raúl Roa y la enseñanza de la diplomacia revolucionaria en Cuba.
Se analiza la manera en que se diseñó, desde fecha muy temprana tras el triunfo de 1959, un sistema para formar, en diferentes niveles, los diplomáticos encargados de llevar adelante la política exterior de la Revolución...
Estados Unidos, geoeconomía y pugna hegemónica con China.
En la política exterior actual de Estados Unidos la geoeconomía desde una perspectiva neoconservadora ha ganado terreno. Este trabajo analiza la estrategia estadounidense para tratar de mantener su sistema global de do...
India, cambios y continuidades en su camino a una potencia global.
India ha defendido ante Occidente y la comunidad internacional el principio del no alineamiento como eje cardinal de su proyección exterior, con una agenda soberana y equidistante. Esto ha motivado un renovado interés po...
Conflictos sobre los recursos estratégicos. Recuperando la propuesta de la Unión Suramericana de Naciones
América Latina y el Caribe son poseedoras de una vasta diversidad de recursos naturales y mineros, reservas de petróleo y agua dulce, y una extensa biodiversidad. Ambas regiones cuentan con las mayores reservas de minera...