Precios de medicamentos genéricos en establecimientos públicos y privados de los hospitales de Lima, 2007
Journal Title: Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana - Year 2007, Vol 12, Issue 2
Abstract
[b]Objetivo:[/b] comparar los precios de medicamentos genéricos en boticas y farmacias periféricas a seis hospitales de Lima, con los precios de venta de las farmacias públicas y determinar la presencia de estos medicamentos en los distintos establecimientos privados. [b]Diseño:[/b] estudio transversal. [b]Lugar: [/b]boticas y farmacias privadas periféricas a seis hospitales de Lima Metropolitana (Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Hipólito Unanue, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Sergio Bernales, Hospital de Apoyo María Auxiliadora). [b]Participantes:[/b] se evaluó de manera censal 89 boticas y farmacias privadas de la periferia de seis hospitales de Lima. [b]Intervención:[/b] se comparó el precio promedio de 20 medicamentos genéricos en los establecimientos privados frente a los medicamentos en establecimientos públicos y se determinó la presencia o no de estos medicamentos en los establecimientos privados. [b]Principales medidas de Resultados:[/b] porcentaje diferencial de precios, el análisis de varianza (ANOVA), y la prueba Z. [b]Resultados:[/b] se halló diferencia de precios entre 46% a 1412%, el ANOVA determinó diferencias en 11 medicamentos (p<0,05) por grupo de hospital. La prueba Z determinó que los precios de los establecimientos públicos difieren significativamente de los privados (p<0,05); a diferencia de la clorfenamina 4mg tab (p=0,06). Se encontró diferencias porcentuales para cada hospital entre 2800% y 46,6% respecto a los precios. La disponibilidad promedio de los medicamentos fue de 84,04%. [b]Conclusiones: [/b]existe diferencia respecto al precio de los medicamentos genéricos traza en las boticas y farmacias privadas; hay disponibilidad de los medicamentos en estos establecimientos. La diferencia de precios es mayor al ser comparados con las farmacias públicas.
Authors and Affiliations
Deivy Cruzado-Sánchez, Ludwig Bedriñana-Arones, Eveline Mayta-Salinas, Kelly Cupe-Chacalcaje, Fiorela Álvarez-Romero, Miguel Sánchez-Malpica
Prevalence of cervical dysplasias in patients with human papilomavirus infection. Chile
[b]Introduction:[/b]The screening programs for the Cervical Cancer prevention had reducing significantly its incidence and mortality, being the cervical cytology or Papanicolau the method more utilized in the world. Furt...
Clinical characteristics of allergic rhinitis in children. Cordoba, Argentina
[b]Introduction:[/b] Allergic rhinitis (AR) is a public health global problem due to its high prevalence, the existence of comorbid diseases and the impairment of the quality of life. The goal is to assess the allergic r...
Prevalencia de displasia de cuello uterino en pacientes portadoras de virus papiloma humano, Chile
[b]Introducción:[/b] Los programas de tamizaje para prevención de cáncer cérvicouterino han reducido su incidencia y mortalidad significativamente, siendo el método más utilizado mundialmente la citología cervical o Papa...
Nasal rhinosporidiosis: clinical case presentation
Rhinosporidiosis is a chronic granulomatous disease with involvement of mucosae, predominantly nasal and nasopharynx, and less frequently ocular conjunctiva and lacrimal sack. Rhinosporidium actually is considered a cian...
Variaciones en el sitio de desembocadura del conducto torácico
[b]Introducción:[/b] El conducto torácico es el tronco colector de todos los linfáticos del cuerpo, excepto la mitad derecha de la cabeza, cuello y tórax. Nace en la parte superior de la cavidad abdominal, atraviesa el d...