Predicción de conflictos conyugales basados en estilos de apego y bases de identidad en parejas que se refieren a centros de asesoramiento
Journal Title: Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades - Year 2019, Vol 4, Issue 13
Abstract
El conflicto es el desacuerdo y la oposición entre individuos, la incompatibilidad de los puntos de vista, los objetivos y las conductas que se oponen a los demás. El propósito de este estudio fue investigar la relación entre los estilos de apego y los estilos de identidad con los conflictos matrimoniales en parejas que se refieren a los centros de asesoramiento en Mashhad. La presente investigación es descriptiva - correlación. Para este propósito, 223 hombres y mujeres de los centros de asesoramiento de Mashhad en 2016-2017 fueron seleccionados con el método de muestreo objetivo. Las herramientas de investigación fueron el cuestionario de conflicto marital (MCQ), el cuestionario de estilos de apego de Collins y Reid (1990) y el cuestionario de estilos de identidad de Bonie y Adams (OMEIS-2) (1989). Los datos se analizaron mediante métodos estadísticos que incluyen frecuencia, media, desviación estándar, coeficiente de correlación de Pearson y regresión multivariable. Los resultados mostraron que hubo una correlación significativa con los conflictos maritales (P = 0.0001, r = 0.77), así como los estilos de identidad mostraron una correlación significativa con los conflictos maritales (p = 0.0001, r = 0.89). Los conflictos maritales se pueden predecir en función de los estilos de apego y los estilos de identidad, y la atención a esos factores guía a los expertos en ciencias del comportamiento a la hora de evaluar y tratar los problemas maritales.
Authors and Affiliations
Mohammad Ebrahim Hokmabadi, Sayeh Pakravan Lobnani, Rashin Khaneghaee, Nafiseh Saadat Momeni, Azadeh Taghavi
Formación de competencias comunicativas y pragmáticas en fraseología entre estudiantes filológicos extranjeros
Este artículo aborda el análisis de los factores que influyen en la formación de la competencia comunicativa y pragmática en el proceso de enseñanza de estudiantes extranjeros de la Facultad de Filología del Departamento...
Using Digital Learning Module to Improve Student’s Higher-Order Thinking Skills in Learning Algebraic Expressions
This aim of this study is to evaluate a digital learning module, called i-Think module (Mi-T1), whether it can help or not in improving students’ higher-order thinking skills (HOTS) in learning Algebraic Expressions. Thi...
Transition does not mean continuity. Notes to discuss the ecuadorian conjuncture
The turn of the Lenin Moreno government towards neoliberalism, putting the State on a silver platter to the oligarchy has provoked the most diverse debates about the character of its administration, transition or continu...
The changes of the subject: an analysis of the work of Álvaro García Linera
This article seeks to address the changes regarding the conception of the subject in the work of Álvaro García Linera, ranging from his first publications in the last lustrum of the 80s to his analytical proposal about s...
Prácticas pedagógicas de aprendizaje combinado para mejorar la autonomía de aprendizaje de los estudiantes y los resultados académicos en el aprendizaje.
Este estudio investigó si el aprendizaje combinado era más efectivo para inculcar la autonomía del alumno y mejorar los resultados académicos entre los estudiantes en comparación con las prácticas de aprendizaje convenci...