Prejuicios y estereotipos negativos que perciben los niños de emigrantes de sus compañeros de escuela
Journal Title: MASKANA - Year 2012, Vol 3, Issue 1
Abstract
Existe un discurso social cargado de atributos negativos hacia los niños de los emigrantes y que puede evidenciarse en el contexto educativo; por ello, el objetivo de la investigación es identificar los prejuicios y estereotipos que perciben los niños de emigrantes y que provienen de sus compañeros-as de escuela que no son niños de emigrantes. Participaron 384 niños de migrantes de cuarto a séptimo año de Educación Básica de 18 escuelas públicas y privadas de los cantones Cuenca, Girón y Gualaceo pertenecientes a la Provincia del Azuay, Ecuador. Las variables de la investigación se midieron a través de un cuestionario compuesto por dos escalas: la primera, la escala de prejuicio sutil y manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) adaptada por Rueda y Navas (1996), y la segunda, elaborada por los autores de esta investigación. La investigación concluye que no existen manifestaciones evidentes de prejuicio sutil y manifiesto, desde la percepción de los niños de emigrantes. En cuanto a los estereotipos, se deduce que estos niños sí perciben que sus compañeros-as los estereotipan de forma negativa como: ociosos, groseros, interesados en el dinero, que utilizan ropa fea y que proceden de una clase social inferior. Además, sienten que sus compañeros-as consideran que no son limpios y ordenados, que no juegan y comparten con ellos, que no les quieren, que no son personas simpáticas, que no tienen familia y que no tienen quien les defienda.
Authors and Affiliations
Villavicencio Alvarado F. , Orellana Méndez A. , Tenorio Ambrosi P.
Efecto del tiempo de residencia sobre la biooxidación de un mineral aurífero refractario
El proceso de biooxidación es un pretratamiento para la extracción de metales (oro) a partir de minerales sulfurados utilizando microorganismos nativos. A nivel industrial el proceso de biooxidación es aplicado de mane...
Predicción de caudales en la cabecera de la cuenca del Paute mediante el modelo DBM
El modelo Mecanicista Basado en Datos (DBM) se ha utilizado conjuntamente con el filtro de Kalman (como una técnica de asimilación de datos) para la predicción de caudales en una subcuenca ubicada en la parte alta de l...
Módulo de recuperación de fallos de los procesos de un sistema FreeBSD utilizando variables en disco
This paper describes the creation of a crash-recovery module of the processes in a reliable communication program with fall and recovery of equipment, on a FreeBSD system. The creation of this module is based on the pa...
Los profesores de inglés y su práctica docente: Un estudio de caso de los colegios fiscales de la ciudad de Cuenca, Ecuador
Generalmente se cree que la principal razón para el limitado conocimiento y uso del inglés por parte de los estudiantes que se gradúan de los colegios está relacionada con la ausencia de estrategias efectivas de enseña...
Evaluación de la calidad de ovocitos bovinos obtenidos de folículos con tres tamaños diferentes
La producción de embriones in vitro (PIV) es una biotecnología muy desarrollada a nivel mundial. Por esto, es común que hoy en día se busque adaptarla a los recursos biológicos, económicos y técnicos de cada lugar, con...