Programa Todas las Manos a la Siembra: Una Revisión Teórica

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

El programa “Todas las Manos a la Siembra” se ha concebido como un programa estratégico para la defensa integral del territorio, cuyo propósito fundamental es promover la articulación intrainstitucional e interinstitucional, a través de un enfoque con contenidos curriculares agroecológicos que contribuyan a la formación integral de las comunidades educativas y del poder popular para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria”, donde se aplique como estrategia de transición del modelo agroquímico al modelo agroecológico. Sobre la base de esta premisa, este estudio tuvo como propósito, describir los constructos teóricos epistemológicos inminentes al Programa Todas las Manos a la Siembra como sustrato de formación en el contexto de la Educación Bolivariana. Esta investigación se abordó bajo los lineamientos de un diseño bibliográfico de modalidad monográfica y de tipo documental. Se utilizó el método analítico deductivo y como técnicas, el análisis de contenido y crítico. Producto del análisis crítico, resultó de gran significación expresar que el desarrollo endógeno y el desarrollo y fortalecimiento de la educación ambiental, son dos constructos teóricos epistemológicos inminentes al programa todas las manos a la siembra que sirven de sustrato en la creación de un nuevo modelo productivo, capaz de generar un crecimiento sustentable, la diversificación productiva y la estabilidad macroeconómica, entrelazada con los principios de conservación del ambiente, todo esto dirigido a la perentoria formación del estudiante en el contexto de la Educación Bolivariana. Por tanto, se sugiere avanzar hacia un proceso pedagógico y productivo que garantice desde el sistema educativo una cultura que apunte a la seguridad y soberanía alimentaria, donde todos los docentes debemos participar y desarrollar el programa.

Authors and Affiliations

MSc Yosmar Díaz

Keywords

Related Articles

Didáctica del Patrimonio Cultural desde la Perspectiva de los Docentes de Educación Universitaria

La educación patrimonial es fuente de formación ciudadana en el estudio, valoración y difusión del patrimonio cultural. De allí, la inquietud científica que fundamenta el estudio. El presente artículo tuvo como propósito...

Uso de las Energías Alternativas en la Contribución de una Generación Eléctrica Ecoeficiente

El ambiente es un campo de estudio muy tomado en cuenta en todo nivel. Se realizan investigaciones para recuperar ecosistemas y vivir con ellos sin causar su agotamiento. Problemas como el calentamiento global o la destr...

Concepciones del Personal Directivo del Municipio Unión con Respecto a la Función Gerencial.

La investigación tuvo como propósito aproximarse a las Concepciones del personal directivo del municipio Unión con respecto a la función gerencial. Se planteó identificar, categorizar y describir esas concepciones, dando...

Significado de la Vivencia Humana de la Constitución de Redes de Intercambio de Saberes en el Contexto Formativo del Área de Odontología de la Universidad Rómulo Gallegos: Una Reflexión Fundada en las Referencias Verbales de sus Actores Académicos.

La investigación doctoral se orienta al estudio del fenómeno de la constitución de redes de intercambio de saberes significativos en el ámbito de la salud bucal en la Universidad Rómulo Gallegos, teniendo como contexto a...

Plan de Actividades Recreativas para el Mejoramiento del Clima Escolar en el Nivel de Educación Inicial

El objetivo de la presente investigación es Aplicar un plan de actividades recreativas para el mejoramiento del clima escolar. La inquietud científica fue, los diferentes conflictos laborales como la falta de comunicació...

Download PDF file
  • EP ID EP692146
  • DOI -
  • Views 183
  • Downloads 0

How To Cite

MSc Yosmar Díaz (2021). Programa Todas las Manos a la Siembra: Una Revisión Teórica. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692146