Propiedades funcionales de productos tradicionales congelados y secados al sol de oca (Oxalis tuberosa Molina) y olluco (Ullucus tuberosus Caldas): Una revisión
Journal Title: Puriq - Year 2020, Vol 2, Issue 3
Abstract
El objetivo fue comprender la importancia de dos tubérculos andinos orgánicos como Oxalis tuberosa Molina y Ullucus tuberosus Caldas, en cuanto a sus componentes benéficos para la salud humana, así como indagar el valor agregado que tendría mediante una técnica ancestral, llamada comúnmente “chuño”, conocidos como caya y chullce en la región Huancavelica. Se revisaron bases de datos Science direct, Taylor & Francis, Wiley, PubMed, Scielo y Alicia, con una antigüedad de 20 años. Los resultados más relevantes se sistematizaron en tablas y se analizaron para resaltar las cualidades que ambos tubérculos tienen como producto fresco y, las posibilidades que puedan tener al convertirlos en productos agroindustriales que retienen sus propiedades funcionales.
Authors and Affiliations
Roberto Carlos Chuquilín Goicochea, Mónica Carolim Martínez Laurente, Jesús Teodoro Rodrigo-Chumbes
La resistencia editorial: genealogía contracultural de prácticas de publicación en cárceles argentinas
Este artículo propone abordar la práctica editorial en cárceles argentinas de los últimos años mediante el estudio de algunos casos y su lectura desde las prácticas contraculturales de publicación que constituyeron los f...
Diseño, validez y confiabilidad de una Escala de Conciencia Ambiental
Como parte de un estudio de “conciencia ambiental y expresión artística en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana”, se planteó el objetivo de diseñar y determinar la validez de los ítems y la confia...
América Latina vista por la prensa marroquí: El caso del periódico Al-Ittihad Al-Ichtiraki
El objetivo principal de esta investigación es poner de manifiesto cómo está informado el lector marroquí de América Latina y los latinoamericanos a través del periódico marroquí Al-Ittihad Al-Ichtiraki Para su análisis...
Discurso y expresiones discursivas del profesorado ¿cómo se reproducen los estereotipos de género?
Las investigaciones realizadas sobre cómo los estereotipos de género se reproducen en la relación profesorado-alumnado de la EBR tienen como objeto de estudio el discurso oral de profesores y profesoras, el cual no expli...
Visualización del acoso en tendederos universitarios; una construcción de paisajes lingüísticos
Los espacios universitarios son escenarios donde la violencia de género y acoso sexual vive en la cotidianidad, pocas veces han sido exhibidas por la dominación del poder del sistema patriarcal además de la amenaza de co...