Propiedades psicométricas del TEOSQ adaptado a la educación física en estudiantes ecuatorianos
Journal Title: MASKANA - Year 2016, Vol 7, Issue 2
Abstract
El propósito de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la versión española del Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea (TEOSQ) adaptada a la EF1, en un contexto ecuatoriano. En el estudio participaron 580 estudiantes de EF con edades comprendidas entre 12 y 16 años (M = 13.15; DT = 1.29). Los resultados de los análisis factoriales apoyaron la estructura del instrumento obtenida en estudios previos. La herramienta mostró un nivel adecuado de consistencia interna (αEgo = .86 y αTarea = .80) y las diferencias de género indicaron que los chicos mostraron mayor orientación al ego que las chicas en línea con lo encontrado en la literatura. Los resultados permiten considerar la versión adaptada a la EF del TEOSQ en castellano como un instrumento fiable y válido para valorar la orientación de los estudiantes hacia la tarea y hacia el ego en el contexto ecuatoriano.
Authors and Affiliations
Evelia Franco, Javier Coterón, Jorge Brito
Detección de antibióticos en canales bovinas faenadas en el camal municipal del cantón Azogues, Ecuador
La ganadería es una de las actividades pecuarias más antiguas y tradicionales, cuyo propósito es la producción de leche y carne, la población bovina en Ecuador es de 5.3 millones de cabezas, de esta cifra el 50.64 % es...
Comparative analysis of 1-D river flow models applied in a quasi 2-D approach for floodplain inundation prediction
A comparative analysis was performed of three 1-D river hydrodynamic models (Mike 11, InfoWorksRS and HEC-RAS) in a quasi 2-D setting. The study area was schematized either as a network of fictitious river branches or a...
Factores de riesgo social en el desempeño escolar
El presente artículo explora algunos de los factores de riesgo responsables de bajo rendimiento escolar en niños entre el 4to a 6to año de educación básica en las escuelas primarias públicas de la ciudad de Cuenca, Ecu...
Aplicabilidad de los modelos NAM y DBM para estimar caudales en subcuencas alto andinas de Ecuador
El modelo Mecanicista Basado en Datos (DBM), método híbrido que puede emplearse para la predicción de caudales, y el Nedbor-Afstromnings Model (NAM), modelo hidrológico conceptual agregado, se utilizaron para estudiar...
Evaluación de pavimentos en base a métodos no destructivos y análisis inverso
En este documento se analiza la factibilidad y eficiencia de la deflectometría de impacto para evaluar la capacidad portante de la estructura de un pavimento flexible en vías locales de la red austral E40. Mediante el...