Propuesta de modelo de gestión del conocimiento para auditorÃas de control fiscal realizadas por la ContralorÃa General de MedellÃn
Journal Title: Revista CEA - Year 2022, Vol 8, Issue 16
Abstract
La ContralorÃa General de MedellÃn, en el ejercicio del control a los recursos públicos que gestiona el municipio y particulares, requiere que en las auditorÃas fiscales se refleje el conocimiento organizacional como producto de los conocimientos personales de quienes participan en las decisiones y no un conocimiento personalizado que pueda llevar a diferentes interpretaciones o decisiones opuestas en el análisis, valoración y validación de observaciones y/o hallazgos; para ello, se diseñó un modelo de Gestión del Conocimiento para las auditorÃas fiscales que realiza la entidad, a fin de fortalecer las competencias funcionales y el conocimiento organizacional. Se revisó documentos y bibliografÃa para identificar, comparar y seleccionar modelos y/o teorÃas generales cercanas a la problemática, se identificaron elementos organizacionales, contextuales y de proceso necesarios para la construcción del modelo y se elaboró el mapa de conocimientos. El estudio fue de tipo descriptivo, se aplicó observación directa, entrevistas y cuestionarios como herramientas de recolección de datos. Mediante metodologÃa mixta se identificaron conceptos y variables relacionadas con las capacidades dinámicas del proceso auditor. El resultado fue un modelo de Gestión del Conocimiento para las auditorÃas de control fiscal realizadas por la ContralorÃa General de MedellÃn; entidad en la que fue socializado y validado, allà se resaltó su importancia y los resultados obtenidos, entre ellos, la necesidad de la entidad por gerenciar en debida forma el conocimiento del talento humano para fortalecer el área misional, el formato y el procedimiento de lecciones aprendidas, los resultados de las brechas de necesidades y las iniciativas estratégicas propuestas para conservar y transferir de manera eficiente y sistemática el conocimiento para fortalecer las competencias funcionales de los auditores y el conocimiento organizacional.
Authors and Affiliations
Leonar Ernesto Daza-Hernández,Diana MarÃa Montoya-Quintero,
TOWS Analysis on Recissbar to Increase Its Competitiveness
This study aims to analyze Recissbar's internal and external factors in order to define strategies to increase its competitiveness. Recissbar is a small business in Bandung (Indonesia) that sells traditional Indonesian f...
Logistics Capabilities as Determining Factors for SMEs’ Internationalization: A Systematic Literature Review
The aim of this article was to establish the set of logistics capabilities that small and medium-sized enterprises (SMEs) need for internationalization—which ultimately improves their competitiveness. This study adopted...
Designing an Instrument to Measure the Success Factors of Food and Beverage Franchises: Case Study
Franchising, a business model that has grown in importance over the years, has become an option to promote investments. However, more information about this management model is necessary for it to produce better results,...
Examining the Relationship among Brand Commitment, Brand Trust, and Brand Citizenship Behavior in the Service Industry
Brands are strategic prerequisites that help organizations to generate more value for customers and sustainable competitive advantage among competitors. Employee behavior is crucial for brand success because the service...
Factors associated with service quality in fitness centers based on the SERVQUAL model
The objective of this quantitative study is to measure the factors associated with service quality at fitness centers based on the SERVQUAL model. For that purpose, this work proposes a structural model that considers th...