¿Qué es un Experto? Aportes para la Reflexión sobre la Gestión del Conocimiento Tácito
Journal Title: International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM) - Year 2016, Vol 5, Issue 11
Abstract
Objetivo: Analizar el marco conceptual (estado del arte) relativo al conocimiento tácito, proponer una taxonomía para su análisis y discutir cuáles son las dimensiones y características propias del experto, con el ánimo de contribuir a la discusión sobre el conocimiento que poseen. Diseño/Metodología: Se trata de un artículo de tipo teórico, explicativo, donde se discute y analiza la cuestión de la gestión del conocimiento organizativo, desde el ángulo de la gestión del conocimiento tácito (no codificable), propio de los expertos que la integran. Resultados: Se ofrece una nueva taxonomía para la mejor gestión del conocimiento tácito organizativo, ciertas reflexiones y algunas conclusiones que permitan aumentar la comprensión del comportamiento de los expertos. Limitaciones del estudio: La investigación no agota la discusión sobre la naturaleza del experto, limitándose a profundizar en el análisis y comprensión del conocimiento tácito que poseen, y su gestión. Implicaciones prácticas: Habiendo sido reconocido el conocimiento tácito de los miembros de una organización como uno de los factores principales para el logro de ventajas competitivas sustentables, el trabajo puede contribuir a la definición de estrategias, así como a mejorar técnicas de gestión. Originalidad/Valor: El artículo analiza la gestión del conocimiento organizativo desde un ángulo clave para su comprensión y, sin embargo, poco frecuente.
Authors and Affiliations
Fernando Zeballos
Hélice Tríplice: Um ensaio teórico sobre a relação Universidade-Empresa-Governo em busca da inovação
A relação Universidade-Empresa tem sido objeto de relevância no contexto científico e empresarial, gerando uma crescente no que tange melhoria de pessoas, processos, produtos e serviços em prol das organizações e em favo...
UEF-WEB: Um Framework para Desenvolvimento de Aplicações Web Ergonômicas
Desenvolver interfaces com maior qualidade de uso é um desafio que tem se tornado crítico para o sucesso das aplicações Web junto às empresas e aos usuários. Pesquisas foram realizadas, mas há lacunas quanto ao fornecime...
Aspectos e relações entre gestão de design e internacionalização: Uma revisão sistemática de literatura.
Gestão de design e internacionalização são temas recentes de pesquisa, tanto na literatura quanto no meio empresarial. Pesquisas sobre estes temas vêm sendo desenvolvidas mundialmente, em especial em países como Brasil e...
Atendimento educacional especializado para aluno com autismo: desafios e possibilidades.
No presente trabalho realizou-se um estudo de caso com uma criança autista de seis anos que está cursando o 1º ano do Ensino Fundamental da Rede Municipal de Ensino de Dourados/MS. O foco principal desse trabalho foi ela...
Co-Creación e Innovación Social en Vivelab Bogotá, caso Comunidad Indígena Kichwa: aplicación móvil como herramienta para el fomento de la preservación y el uso de la lengua Runashimi
Objetivo: Runashimi, es el nombre de una aplicación creada para dispositivos móviles y PC, con el ánimo de fomentar la preservación y el uso de la lengua tradicional indígena de la comunidad Kichwa, originaria de los And...