Reconocimiento jurídico e historia en Kant. Apuntes para una posible superación de la contradicción entre historia y derecho
Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 1
Abstract
El reconocimiento en la filosofía de Kant, reconocimiento en general necesario para enfrentar las dificultades de la constitución, legitimación y mantenimiento del estado moderno, se ha presentado en la reflexión filosófica con un sesgo marcadamente jurídico; de modo que, los intentos por ampliar la concepción jurídica de este reconocimiento hacia criterios históricos que permiten contemplar los intereses particulares o la pluralidad de formas de vida son prácticamente inexistentes. El presente artículo tiene como objetivo argumentar que el reconocimiento jurídico kantiano presenta una base histórica que nos permite comprender las contradicciones entre historia y derecho. Sostengo, además, que la posibilidad de un reconocimiento que atiende a conceptos trascendentales y, sin embargo, no escapa de la historia de los agentes particulares ofrece mejores alternativas a la filosofía política para encarar el problema sobre cómo decidir qué reivindicaciones son legítimas y cuáles no lo son, problemas que la teoría del reconocimiento de inspiración hegeliana no ha solucionado del todo, según Honneth (Pereira, 2010).
Authors and Affiliations
Ítalo Jaime Quispe Pérez
Derecho al parque y la niñez urbana: falta de justicia espacial en la periferia
El acelerado crecimiento urbano ha limitado la cantidad de áreas verdes en las ciudades, estos lugares proveen espacios fundamentales para la recreación y el juego de la población infantil. El objetivo de esta investigac...
La economía circular: modelo de gestión de calidad en el Perú
La economía circular es un modelo que busca una gestión de calidad reflejada en el procedimiento eficiente y eficaz de la planificación, organización, dirección y control de un ente económico, con responsabilidad social...
Una descripción transversal del riesgo laboral en profesionistas mexicanos(as), 1995-2018
El riesgo laboral, entendido como la percepción de vulnerabilidad objetiva y subjetiva en la que se encuentran los sujetos en cuanto a la participación o permanencia en un empleo, conforma un rasgo inherente del capitali...
Calidad bacteriológica del agua para consumo humano y enfermedad diarreica aguda en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. La Libertad - Perú
El objetivo del estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua para consumo humano y la enfermedad diarreica aguda, en el Distrito de Rázuri. Provincia de Ascope. Departamento de La Libertad – Perú. Según el t...
La vida es una tómbola: imaginario social comunitario en presencia del Covid-19
El propósito de este ensayo fue reflexionar acerca de la posibilidad de contagiarse con el COVID-19, al transgredir las normas de autocuidado, lo cual invita a hacerlo desde lo metafórico de la frase “la vida es una tómb...