Recuperación incierta de la economía mundial
Journal Title: Ola Financiera - Year 2010, Vol 3, Issue 7
Abstract
En el mundo entero se percibe un contexto económico de alta vulnerabilidad. En la economía mundial como en las economías nacionales persiste la inestabilidad endémica. La profundización y aceleración de la crisis, al final del 2009 como en lo que va del 2010, en buena medida ha sido resultado, entre otros aspectos, de las políticas seguidas por los diversos gobiernos del mundo para enfrentar la crisis. En el 2010 la orientación de las políticas públicas hacia la contracción del gasto, así como la falta de normatividad al sistema financiero están contribuyendo a postergar la salida de la crisis, y amenazan con profundizarla aún más.
Authors and Affiliations
Sergio Cabrera Morales
Multiplicador Keynesiano, Crédito Bancario y Producto
Este artículo examina el concepto del multiplicador Keynesiano con el objetivo de proponer en que condiciones opera. La idea que se propones es que dentro de un periodo de producción, el multiplicador es necesariamente i...
Financiarización, crisis e ingobernabilidad
La globalización permitió a la esfera financiera emerger como eje de acumulación, generando sobreliquidez que superó la valorización de capitales invertidos en operaciones internacionalmente interconectadas. Sobreviniend...
Y ahora ¿qué hacemos?
Reseña al libro de Paul Krugman (2012) End This Depression Now!, Melrose Road Partners ¡ACABAD YA CON ESTA CRISIS! Ed. CRÍTICA, S. L., Barcelona
¿Cómo sorteó Bolivia la crisis económica? Retos
La presente colaboración analiza algunos aspectos del desempeño que ha presentado la economía boliviana desde la llegada del Presidente Evo Morales. Donde se destacan diversos aspectos que están relacionados tanto con la...
Por una política alternativa: Trabajo para todos en todas partes del mundo
En el transcurso de la crisis actual de nuevo se extendió la idea, como ya se había extendido en el transcurso de las crisis de entre las dos guerras, de que la transformación tecnológica e...