Redes sociales y efectos políticos. Reflexiones sobre el impacto de twitter México
Journal Title: Sociología y tecnociencia/Sociology and Technoscience. - Year 2010, Vol 0, Issue 2
Abstract
El artículo expone un marco explicativo sobre el impacto político de las redes sociales. El marco expuesto parte del análisis de algunos a acontecimientos políticos surgidos a raíz de acontecimientos en redes sociales como twitter. Al final se valora el impacto de estos hechos en la vida pública del país, llegando a una importante disyuntiva de si ¿las redes contaminan a la sociedad o son un espejo de la misma?
Authors and Affiliations
Luis Torres Nabel
Atrayendo Talento: Estrategias de Movilidad de los profesionales altamente cualificados en España
En las últimas décadas, se ha realizado un gran esfuerzo centrado en la formación de los profesionales españoles altamente cualificados. Además, la competitividad económica y la evolución positiva de los indicadores de c...
Attracting Talent: Mobility Strategies of the Highly Skilled Personnel in Spain
In the last decades, a huge effort focused on training of Spanish highly skilled personnel has been developed. Moreover, economic competitiveness and positive evolution of the science and innovation system have attracted...
La teoría de sistemas autopoiéticos. Una breve introducción a una teoría radical de la sociedad
La propuesta teórica de Luhmann le ha generado tanto adeptos como críticos a su teoría, siendo la autopoiesis uno de los conceptos más polémicos dentro de su teoría, pero el cual es parte central de su propuesta. La inco...
Nanotechnology and employment
Research on the social implications of nanotechnology has hardly addressed the topic of labor, despite the social importance of the subject. Based on an analysis of the characteristics of nanotechnology products that ar...
Autopoietic systems theory. A brief introduction to a radical theory of society
Luhmann's theoretical proposal has generated both supporters and critics of his theory, where autopoiesis is one of the most controversial concepts in his theory, but which is central to his proposal. Luhmann’s incorpora...