Reingeniería de las plantas de Tratamiento de Agua Potable en los Centros Recreacionales: una revisión desde la metodología PRISMA
Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2
Abstract
Las ventajas de adoptar la reingeniería en los diferentes procesos de las diferentes organizaciones generan una importante ventaja competitiva para las organizaciones, por lo tanto, los procesos se pueden rediseñar para aumentar el rendimiento y reducir los costos, aumentando la eficacia, el cual esto supone generar cambio radical en los procesos. Se observa que las empresas de servicios recreacionales no aplican la mejora continua en los sistemas de tratamiento de agua potable, ya que se quedan en sus sistemas convencionales, debido a la falta de conocimiento y de interés tanto de los representantes como los colaboradores, debido a la falta de concientización medioambiental, calidad, recursos financieros y humanos, atendiendo esta necesidad se busca aplicar la reingeniería en dicho sector, el cual permitirá evaluar, mejorar, rediseñar los procesos de tratamiento de agua potable, optimizará el rendimiento del proceso, calidad del agua potable, minimiza los costos de operación, disminución de inversión inicial por el reemplazo de la planta. Aplicando la metodología del diagrama Prisma para las revisiones sistemáticas y análisis de las literaturas clasificadas las cuales fueron revisadas 187 artículos, excluyendo e incluyendo revisiones de menor o gran impacto aplicado a la reingeniería, detallándose en las estrategias de búsqueda que se realizó obteniendo información de gran relevancia de los documentos analizados, esto permitió obtener una visión integral de cómo la reingeniería ha influido en los sistemas de tratamiento de agua potable y ha aportado beneficios significativos en términos de calidad del agua y ventajas competitivas para las organizaciones involucradas en este sector.
Authors and Affiliations
Marianella Calderón Ubillus, Jaime Augusto Santisteban Bances
Protección de los datos personales en los servicios de internet y las aplicaciones en Colombia
En la actualidad con la llegada de las nuevas tendencias derivadas de la práctica internacional de la información, resulta relevante atender las necesidades de la visión global de la misma, lo cual ha implicado la creaci...
Estrategias de marketing y educación financiera como apoyo en la etapa inicial de emprendimientos: caso de estudio en Medellín
Considerada como elemento fundamental de la economía colombiana, la actividad emprendedora ha adquirido en los últimos años cada vez más relevancia como una opción de subsistencia o generación de ingresos extras entre lo...
Transformación digital de las metodologías pedagógicas en niños de primer grado de Facatativá
El debate sobre si las TIC´s deben involucrarse en la metodología académica en los niños, sigue vigente, más aún cuando gobierno, docentes y padres de familia aúnan esfuerzos hacia la mejora de la calidad educativa. Se p...
El análisis del entorno y su relación con la Estrategia Gerencial y la Prospectiva.
Actualmente, conceptos como incertidumbre, estrategia y prospectiva, en el contexto empresarial, deben ser atendidos desde la planeación estratégica. Sin embargo, a su estudio, debe vincularse el análisis del entorno, c...
Medición de la calidad en el servicio en las IPS básicas de Sura durante la pandemia del Covid 19
La medición de la percepción de la calidad del servicio, es un proceso relevante que genera datos de carácter fiable dado el conocimiento que a través de este se obtiene; es por tal motivo que las empresas han enfocado s...